αἵρεσις, εως, ἡ (9)
(cf. αἱρέομαι) lexema nominal que denota estado (= Hecho) causado (= Relación) por una acción (= Hecho); connota término.
Definición: “Separación respecto de otros a consecuencia de una opción doctrinal”: división, escisión.
SEMEMA I. Denotando estado.
Definición: “Conjunto de individuos separado de otro u otros por su opción doctrinal”: facción, secta, partido, escuela.
Definición: “Creencia religiosa diversa que causa o puede causar separación respecto de otros”: herejía, doctrina herética / sectaria.
αιρεσις
hairesis
Definición: “Separación respecto de otros a consecuencia de una opción doctrinal”: división, escisión.
Fórmula SemánticaLa definición dada corresponde a la primera acepción de αἵρεσις, cuando denota estado (semema I). Cuando designa un grupo humano separado doctrinalmente de otros (factor contextual) se tiene la segunda acepción (semema II). Cuando aparece como el objeto de una actividad subrepticia (factor contextual), se tiene la tercera (semema III).
SEMEMA I. Denotando estado.
1Cor 11,19: δεῖ γὰρ καὶ αἱρέσεις ἐν ὑμῖν εἶναι ἵνα οἱ δόκιμοι φανεροὶ γένωνται ἐν ὑμῖν porque es necesario que entre vosotros haya divisiones, para que quede patente quiénes de vosotros superan esa prueba; cf Gál 5,20.SEMEMA II. Cuando αἵρεσις designa un grupo humano separado de otros por la doctrina que profesa, denota el grupo (= Entidad) y la separación (= Hecho) por causa de (= Relación) una opción doctrinal (= Hecho); connota el o los otros grupos de los que el primero está separado.
Definición: “Conjunto de individuos separado de otro u otros por su opción doctrinal”: facción, secta, partido, escuela.
Fórmula Semántica
Hch 5,17: πάντες οἱ σὺν αὐτῷ, ἡ οὖσα αἵρεσις τῶν Σαδδουκαίων todos los [que estaban] con él / todos los de su partido, que era la facción de los saduceos.
Hch 15,5: τινες τῶν ἀπὸ τῆς αἱρέσεως τῶν Φαρισαίων algunos de la facción farisea.
Hch 24,5: εὑρόντες γὰρ τὸν ἄνδρα… πρωτοστάτην τε τῆς τῶν Ναζωραίων αἱρέσεως hemos comprobado que este hombre... [es] cabecilla de la secta de los nazoreos.
Hch 24,14: κατὰ τὴν ὁδὸν ἣν λέγουσιν αἵρεσιν siguiendo el camino / modo de vida que ellos llaman secta.
Hch 26,5: κατὰ τὴν ἀκριβεστάτην αἵρεσιν τῆς ἡμετέρας θρησκείας ἔζησα Φαρισαῖος viví como fariseo, según la facción más estricta de nuestra religión.
Hch 28,22: περὶ μὲν γὰρ τῆς αἱρέσεως ταύτης γνωστὸν ἡμῖν ἐστιν ὅτι πανταχοῦ ἀντιλέγεται porque, acerca de esa secta, estamos enterados de que encuentra oposición / contradicción en todas partes.SEMEMA III. Cuando aparece como objeto de una actividad subrepticia, denota una doctrina (= cuasi-Entidad) y la separación (= Hecho) que causa o puede causar (= Relación); connota el grupo del que separa.
Definición: “Creencia religiosa diversa que causa o puede causar separación respecto de otros”: herejía, doctrina herética / sectaria.
Fórmula Semántica
2Pe 2,1: οἵτινες παρεισάξουσιν αἱρέσεις ἀπωλείας los cuales introducirán bajo cuerda herejías destructivas / perniciosas doctrinas heréticas._____
αιρεσις
hairesis