ἀκαθαρσία, ας, ἡ (10)

lexema nominal que denota estado interior (=Hecho) que se manifiesta (= Relación) en la conducta (= Hecho).

Definición: “Carencia de limpieza moral que se manifiesta en el modo de actuar”: inmoralidad, deshonestidad.

Esta definición corresponde a la primera acepción de ἀκαθαρσία, cuando se aplica a personas y el énfasis recae sobre el estado (semema I). Cuando va regido por lexemas que indican acción (factor contextual) o con πᾶς distributivo, el énfasis recae sobre la actuación y se tiene una segunda acepción (semema II). Finalmente, si se aplica a objetos inanimados (factor contextual), se produce un significado distinto (semema III).

SEMEMA I. Aplicado a personas, denotando en primer lugar el estado interior.
Rom 6,19 (personificada): παρεστήσατε τά μέλη ὑμῶν δοῦλα τῇ ἀκαθαρσίᾳ cedisteis vuestro cuerpo como esclavo a la inmoralidad (en paralelo con ἀνομία). 
Col 3,5 (disposiciones interiores): πορνείαν ἀκαθαρσίαν πάθος libertinaje, inmoralidad, pasión. 
1Tes 2,3: ἡ γὰρ παράκλησις ἡμῶν οὐκ ἐκ πλάνης οὐδὲ ἐξ ἀκαθαρσίας pues nuestra exhortación no [nace] de engaño ni de deshonestidad / de motivos innobles o deshonestos.
SEMEMA II. Regido por lexemas que indican acción o determinado por πᾶς distributivo (factores contextuales), se produce una metonimia: ἀκαθαρσία denota, en primer lugar, una conducta que manifiesta (= Relación) el estado interior (= Hecho).

Definición: “Modo de actuar que manifiesta la falta de limpieza moral”: inmoralidad, conducta inmoral.

a) Regido por lexemas de acción:
Rom 1,24: παρέδωκεν αὐτούς ὁ Θεός... εἰς ἀκαθαρσίαν Dios los entregó... a la inmoralidad (conducta inmoral). 
2Cor 12,21: μὴ μετανοησάντων ἐπὶ τῇ ἀκαθαρσίᾳ que no se han arrepentido de su inmoralidad; cf Gál 5,19; 1Tes 4,7 (en opos. a ἁγιασμός).
b) Determinado por πᾶς distributivo, implicando una pluralidad de actos:
Ef 4,19: ἑαυτοὺς παρέδωκαν τῇ ἀσελγείᾳ εἰς ἐργασίαν ἀκαθαρσίας πάσης se han entregado al vicio, para realizar toda clase de inmoralidades. 
Ef 5,3: πορνεία δὲ καὶ ἀκαθαρσία πᾶσα libertinaje e inmoralidad de todo género.
SEMEMA III. Aplicado a objetos inanimados, denota deficiencia (= Atributo).

Definición: “Carencia de limpieza material o legal”: inmundicia, impureza.

En el NT aparece sólo una vez y, en vez del sentido abstracto propio del término, designa una realidad concreta.
Mt 23,27: γέμουσιν ὀστέων νεκρῶν καὶ πάσης ἀκαθαρσίας están repletos de huesos de muerto y de toda clase de inmundicia / de toda cosa inmunda.
_____


ακαθαρσια
akatharsia