ἄκανθα, ης, ἡ (14)

lexema nominal, que designa una planta.

Definición: “Planta espinosa”: espino, zarza.

En el NT, siempre en plural.
Mt 27,29: πλέξαντες στέφανον ἐξ ἀκανθῶν... trenzando una corona de espino...; cf. Jn 19,2.
– Con sema de «inutilidad» o «nocividad» (sobre todo en las parábolas):
Mt 7,16: μήτι συλλέγουσιν ἀπὸ ἀκανθῶν σταφυλάς; ¿acaso [se] cosechan uvas de los espinos?; cf Lc 6,44. 
Mt 7,13: ἄλλα δὲ ἔπεσεν ἐπὶ τὰς ἀκάνθας, καὶ ἀνέβησαν αἱ ἄκανθαι καὶ ἔπνιξαν αὐτά otras cayeron entre las zarzas y las zarzas crecieron y las ahogaron; cf Mc 4,7; Lc 8,7. 
Mt 13,22: ὁ δὲ εἰς τὰς ἀκάνθας σπαρείς el que fue sembrado entre las zarzas; cf Mc 4,18; Lc 8,14. 
Heb 6,7-8: <γῆ...> ἐκφέρουσα δὲ ἀκάνθας καὶ τριβόλους, ἀδόκιμος que da espinos y cardos [es tierra] de desecho. 
_____


ακανθα
akantha