ἀλήθεια, ας, ἡ (109)
lexema nominal que denota, en primer lugar, una realidad (X, polivalente) que existe con anterioridad al conocimiento humano; en segundo lugar, la posibilidad de que sea conocida (= Determinación) y, finalmente, la referencia (= Relación) a un término personal, que queda connotado.
Definición: “Cierta realidad en cuanto cognoscible para alguien”: verdad, [algo] verdadero.
Esquemáticamente, ἀλήθεια se encuentra en el NT con tres aspectos diferentes: 1) como realidad cognoscible o conocida, 2) como realidad expresada con palabras y 3) como realidad practicada.
La definición dada corresponde a la acepción primaria, la de realidad cognoscible o conocida (semema I). En ese mismo aspecto, pero considerada en relación con Jesús (factor contextual), aparece en el evangelio de Juan con un signficado más extenso y preciso (semema II). También en ciertos pasajes joaneos, cuando la realidad-verdad conocida lleva a una determinada conducta (factor contextual), se tiene la tercera acepción (semema III). Cuando ἀλήθεια depende de lexemas de locución (factor contextual) se tiene la realidad-verdad expresada (semema IV). Finalmente, cuando depende de lexemas de acción (factor contextual), aperece como realidad-verdad practicada (semema V).
SEMEMA I. Como realidad cognoscible o conocida. El ámbito de lo real denotado por ἀλήθεια puede estar indicado por el contexto.
1. Genérico.
3. La realidad de Jesús.
– Como objeto de conocimiento:
– Con κατά con genitivo.
Definición 1: “Realidad divina y humana que puede ser conocida por el hombre en Jesús o le es revelada por él”: verdad.
Definición: “Realidad de Dios y de su proyecto sobre el hombre, que, al ser conocida, lleva a obrar en beneficio de los seres humanos”: verdad.
– Con ἐν.
Definición: “Modo de actuar beneficioso para los hombres que es efecto de cierto conocimiento o intuición de la realidad divina”: justicia, lealtad, honradez, amor.
αληθεια
aletheia
Definición: “Cierta realidad en cuanto cognoscible para alguien”: verdad, [algo] verdadero.
Esquemáticamente, ἀλήθεια se encuentra en el NT con tres aspectos diferentes: 1) como realidad cognoscible o conocida, 2) como realidad expresada con palabras y 3) como realidad practicada.
La definición dada corresponde a la acepción primaria, la de realidad cognoscible o conocida (semema I). En ese mismo aspecto, pero considerada en relación con Jesús (factor contextual), aparece en el evangelio de Juan con un signficado más extenso y preciso (semema II). También en ciertos pasajes joaneos, cuando la realidad-verdad conocida lleva a una determinada conducta (factor contextual), se tiene la tercera acepción (semema III). Cuando ἀλήθεια depende de lexemas de locución (factor contextual) se tiene la realidad-verdad expresada (semema IV). Finalmente, cuando depende de lexemas de acción (factor contextual), aperece como realidad-verdad practicada (semema V).
SEMEMA I. Como realidad cognoscible o conocida. El ámbito de lo real denotado por ἀλήθεια puede estar indicado por el contexto.
1. Genérico.
Jn 18,38: τί ἐστιν ἀλήθεια; ¿qué quiere decir «verdad»?.2. La realidad de Dios.
Rom 1,18: τῶν τὴν ἀλήθειαν (v.l. + τοῦ Θεοῦ) ἐν ἀδικίᾳ κατεχόντων de los que reprimen con injusticia la verdad [sobre Dios] / el conocimiento de la realidad de Dios (en cuanto a su unicidad, potencia y trascendencia, cf. 1,19-23).
3. La realidad de Jesús.
Jn 5,33: μεμαρτύρηκεν τῇ ἀληθείᾳ [Juan Bautista] ha dejado testimonio de la verdad (vse. Jn 1,29-34).
Ef 4,21: καθώς ἐστιν ἀλήθεια ἐν τῷ Ἰησοῦ según hay verdad en Jesús / según la verdad que hay en Jesús.
2Cor 11,10: ἔστιν ἀλήθεια Χριστοῦ ἐν ἐμοί [la] verdad de Cristo está en mí. 4. La realidad de ciertos hombres.
2Cor 7,14b: ἡ καύχησις ἡμῶν ἡ ἐπὶ Τίτου ἀλήθεια ἐγενήθην mi orgullo / jactancia acerca de Tito resultó [ser] verdad / correspondía a la verdad (a la realidad de Tito).
1Jn 1,8: ἐὰν εἴπωμεν ὅτι ἁμαρτίαν οὐκ ἔχομεν, ἑαυτοὺς πλανῶμεν καὶ ἡ ἀλήθεια οὐκ ἔστιν ἐν ἡμῖν si afirmamos que no tenemos pecado / no haber pecado, nos engañamos a nosotros mismos y la verdad no está en nosotros (el conocimiento de nuestra propia realidad); cf 2,4.
3Jn 3: ἐρχομένων ἀδελφῶν καὶ μαρτυρούντων σου τῇ ἀληθείᾳ han llegado hermanos y han dado testimonio de tu verdad / de lo que tú eres.
3Jn 12: Δημητρίῳ μεμαρτύρεται ὑπὸ πάντων καὶ ὑπὸ αὐτῆς τῆς ἀληθείας todos, y la misma verdad / realidad [de los hechos] han dejado un testimonio a favor de Demetrio.5. El mensaje cristiano, es decir, los hechos concernientes a la vida y la enseñanza de Jesús.
– Como objeto de conocimiento:
1Tim 2,4: εἰς ἐπίγνωσιν ἀληθείας ἐλθεῖν llegar a un conocimiento preciso de la verdad; cf 3,7; Heb 10,26.
1Tim 4,3: τοῖς ἐπιγνωκόσι τὴν ἀλήθειαν a los que conocen bien la verdad; cf Tit 1,1; 2Jn 1b.
1Tim 3,15: ἥτις ἐστὶν ἐκκλησία Θεοῦ ζῶντος, στῦλος καὶ ἐδραίωμα τῆς ἀληθείας que es la iglesia de Dios vivo, columna / pilar y basamento de la verdad.
1Tim 6,5: ἀνθρώπων... ἀπεστερημένων τῆς ἀληθείας de hombres... privados de la verdad.
2Tim 2,15: ὀρθοτομοῦντα τὸν λόγον τῆς ἀληθείας proponiendo rectamente el mensaje de la verdad.
1Jn 2,21a: οὐκ ἔγραψα ὑμῖν ὅτι οὐκ οἴδατε τὴν ἀλήθειαν no os he escrito / no os escribo porque no conozcáis la verdad. 3Jn 8: ἵνα συνεργοὶ γινόμεθα τῇ ἀληθείᾳ para hacernos cooperadores de la verdad.– Como objeto de escucha:
2Tim 4,4: ἀπὸ τῆς ἀληθείας τὴν ἀκοὴν ἀποστρέψουσιν desviarán el oído de la verdad / no darán oídos / harán oídos sordos a la verdad.– Como objeto de fe o adhesión:
2Tes 2,12: οἱ μὴ πιστεύσαντες τῇ ἀληθείᾳ los que no han dado fe a la verdad.
Rom 2,8: τοῖς... ἀπειθοῦσι τῇ ἀληθείᾳ a los que... rechazan / no acatan la verdad; cf Gál 5,7.
Gál 2,5: ἵνα ἡ ἀλήθεια τοῦ εὐαγγελίου διαμείνῃ πρὸς ὑμᾶς para que la verdad del evangelio / el verdadero evangelio permanezca con vosotros, cf. 2,14; Col 1,5.
2Tim 2,18: οἵτινες περὶ τὴν ἀλήθειαν ἠστόχησαν los cuales se apartaron / desviaron de la verdad.
Tit 1,14: ἀνθρώπων ἀποστρεφομένων τὴν ἀλήθειαν de hombres que dan / vuelven la espalda a la verdad.
Sant 5,19: ἐάν τις ἐν ὑμῖν πλανηθῇ ἀπὸ τῆς ἀληθείας... si alguno entre vosotros yerra alejándose de la verdad / se desvía de la verdad...
1Pe 1,22: ἐν τῇ ὑπακοὴ τῆς ἀληθείας por la respuesta a la verdad (a la predicación del mensaje cristiano). A esta acepción pueden asimilarse ciertas locuciones preposicionales.– Con ἐκ.
1Jn 2,21b (de origen): πᾶν ψεῦδος ἐκ τῆς ἀληθείας οὐκ ἔστιν ninguna mentira procede de la verdad (del evangelio o de la realidad de Dios experimentada).
Jn 18,37b (de afiliación): πᾶς ὁ ὢν ἐκ τῆς ἀληθείας todo el que es de la verdad / está de parte de la verdad; cf 1Jn 3,19.
– Con κατά con genitivo.
2Cor 13,8a: οὐ γὰρ δυνάμεθά τι κατὰ τῆς ἀληθείας no podemos nada contra la verdad (del evangelio).
Sant 3,14: εἰ δὲ ζῆλον πικρὸν ἔχετε... μὴ κατακαυχᾶσθε καὶ ψεύδεσθε κατὰ τῆς ἀληθείας si tenéis envidia amarga / si os amarga la envidia... dejad de jactaros y de engañar contra / falseando la verdad (sus verdaderas motivaciones).– Con κατά con acusativo.
Rom 2,2: κρῖμα κατὰ ἀλήθειαν juicio conforme a la verdad (de los hechos).– Con ὑπέρ con genitivo.
Rom 15,8: διάκονον γεγενήσθαι περιτομῆς ὑπὲρ ἀληθείας Θεοῦ [Cristo] se hizo servidor de la circuncisión / de los circuncisos en favor de / para [demostrar] la verdad de Dios (su realidad, expresada en su veracidad / fidelidad).
2Cor 13,8b: ... ἀλλὰ ὑπὲρ τῆς ἀληθείας ...sino en favor de la verdad (del evangelio).SEMEMA II. En ciertos contextos del evangelio de Juan, la ἀλήθεια, identificada con Jesús o atestiguada por él, denota la realidad de Dios en cuanto a su relación con el hombre (el amor incondicional) y, en consecuencia, la realidad del hombre según el proyecto divino (plenitud humana y condición divina).
Definición 1: “Realidad divina y humana que puede ser conocida por el hombre en Jesús o le es revelada por él”: verdad.
Jn 14,6: ἐγώ εἰμι ἡ ὁδὸς καὶ ἡ ἀλήθεια καὶ ἡ ζωή yo soy el camino, la verdad y la vida. En Jesús, el Hombre-Dios, se hacen cognoscibles la realidad de Dios y la del hombre, en el sentido que acaba de exponerse.Definición 2: “Realidad divina y humana que es revelada al hombre por Jesús”.
Jn 18,37a: ἵνα μαρτυρήσῃ τῇ ἀληθείᾳ para dar testimonio de la verdad.SEMEMA III. En ciertos pasajes joaneos, la ἀλήθεια, considerada en relación con el hombre, incluye la experiencia e interiorización de la revelación-mensaje de Jesús en su doble aspecto y lleva a un modo de obrar que beneficia a los hombres. Denota, por tanto, la doble realidad (X) conocida (= Hecho) que causa (= Relación) un modo de obrar (= Hecho) cualificado (= Atributo), respecto a los seres humanos, connotados.
Definición: “Realidad de Dios y de su proyecto sobre el hombre, que, al ser conocida, lleva a obrar en beneficio de los seres humanos”: verdad.
Jn 8,31-32: ἐὰν ὑμεῖς μείνητε ἐν τῷ λόγῳ τῷ ἐμῷ, ἀληθῶς μαθηταί μού ἐστε καὶ γνώσεσθε τὴν ἀλήθειαν καὶ ἡ ἀλήθεια ἐλευθερώσει ὑμᾶς si permanecéis en / si os atenéis al / a ese mensaje mío, seréis de verdad discípulos míos y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres. En este pasaje Jesús se dirige a individuos que le han dado crédito (τοὺς πεπιστευκότας αὐτῷ ἰουδαίους) y que, por tanto, conocen su mensaje, pero que aún no son realmente discípulos porque no se atienen a él en su conducta; si lo hicieran, entonces «conocerían la verdad». Ésta, por tanto, no se identifica aquí con el mensaje mismo, sino que representa un paso más. Es decir, más allá del mero conocimiento intelectual del mensaje está la experiencia de la realidad de Dios, de su amor incondicional al hombre, que se alcanza practicando el mensaje del amor mutuo. Como en los pasajes citados en el semema II (14,6; 18,37a), «la verdad» se identifica aquí con esa realidad de Dios y del hombre. «Conocer la verdad» significa así experimentar / interiorizar el contenido del mensaje, el amor de Dios que transforma al hombre y lo orienta al amor de los demás; eso es lo que hace al hombre libre, pues esa vivencia es incompatible con el sometimiento a instituciones o usos sociales opresores.
2Jn 1-2: οὓς ἐγὼ ἀγαπῶ ἐν ἀληθείᾳ... καὶ πάντες οἱ ἐγνωκότες τὴν ἀλήθειαν, διὰ τὴν ἀλήθειαν τὴν μένουσαν ἐν ὑμῖν καὶ μεθ᾿ ὑμῶν ἔσται εἰς τὸν αἰῶνα a los que yo amo de verdad... y también todos los que conocen la verdad, gracias a esa verdad que mora en nosotros y que estará con nosotros para siempre. El amor a los hermanos es efecto de la experiencia de la verdad / realidad de Dios, que es su amor.– En la expresión τὸ πνεῦμα τῆς ἀληθείας, el término πνεῦμα tiene un sema dinámico, por lo que el genitivo τῆς ἀληθείας es objetivo: el πνεῦμα da a conocer e ilumina al creyente sobre la ἀλήθεια, lo hace penetrar en ella, es decir, en la revelación presente en Jesús, que manifiesta la realidad de Dios y la del hombre, según lo explicado antes, y lleva a actuar conforme a ella.
Jn 14,17: τὸ πνεῦμα τῆς ἀληθείας el Espíritu de la verdad; cf 15,26. Jn 16,13: τὸ πνεῦμα τῆς ἀληθείας ὁδηγήσει ὑμᾶς ἐν τῇ ἀληθείᾳ πάσῃ el Espíritu de la verdad os irá guiando en la verdad toda.
1Jn 5,6: ὅτι τὸ πνεῦμά ἐστιν ἀλήθεια porque el Espíritu es la verdad. Εs decir, porque, desde el punto de vista del creyente, es el que lo hace penetrar en la realidad / verdad que se presenta en Jesús.SEMEMA IV. Como realidad expresada. Cuando ἀλήθεια es complemento de lexemas, verbales u otros, de locución (factor contextual), denota una realidad (X, polivalente) en cuanto es formulada adecuadamente (= Relación); connota la formulación y el acto de locución. Definición: “Realidad adecuadamente expresada en palabras”: verdad.
Mt 5,33: εἴπεν αὐτῷ πᾶσαν τὴν ἀλήθειαν le dijo toda la verdad (todos los hechos referentes a la enfermedad y curación de la mujer).
Jn 8,40: ἄνθρωπον ὃς τὴν ἀλήθειαν ὑμῖν λελάληκα [a mí,] un hombre que os he expuesto la verdad. Jn 8,45: ἐγὼ δὲ ὅτι τὴν ἀλήθειαν λέγω... yo, porque digo la verdad...; cf 8,46; 16,7; Rom 9,1; 1Tim 2,7a.
Jn 17,17b: ὁ λόγος ὁ σὸς ἀλήθειά ἐστιν verdad / verdadera es tu palabra.
2Cor 12,6: ἀλήθειαν γὰρ ἐρῶ voy a decir [la] verdad.
Ef 4,25: λαλεῖτε ἀλήθειαν ἕκαστος μετὰ τοῦ πλησίον αὐτοῦ diga cada uno [la] verdad a su prójimo.1. A esta acepción pueden asimilarse las locuciones adverbiales con ἐν y ἐπί, de carácter aseverativo (equivalentes a ἀληθῶς), que acompañan a diversos verbos: de / con verdad, con franqueza, verdaderamente, realmente, de hecho.
– Con ἐν.
Mt 22,16: τὴν ὁδὸν τοῦ Θεοῦ ἐν ἀληθείᾳ διδάσκεις realmente enseñas el camino de Dios.
Jn 17,19: ἵνα ὦσιν ἡγιασμένοι ἐν ἀληθείᾳ para que estén consagrados de verdad / realmente.
2Cor 7,14a: πάντα ἐν ἀληθείᾳ λαλήσαμεν ὑμῖν todo os lo he dicho / expuesto con verdad / franqueza.
Col 1,6: ἐπέγνωτε τὴν χάριν τοῦ Θεοῦ ἐν ἀληθείᾳ conocisteis de verdad la gracia / generosidad de Dios. 2Jn 1a: οὓς ἐγὼ ἀγαπῶ ἐν ἀληθείᾳ a los que yo amo de verdad; cf 3Jn 1.En ocasiones, la preposición ἐν tiene sentido instrumental:
Jn 17,17: ἁγίασον αὐτοὺς ἐν τῇ ἀληθείᾳ conságralos con la verdad.
Ef 6,14 (figurado): περιζωσάμενοι τὴν ὀσφὺν ὑμῶν ἐν ἀληθείᾳ ciñendo vuestra cintura con [la] verdad (la fidelidad al mensaje cristiano).– Con ἐπί.
Mc 12,14: ἐπ᾿ ἀληθείας τὴν ὁδὸν τοῦ θεοῦ διδάσκεις realmente enseñas el camino de Dios; cf Lc 20,21.
Mc 12,32: καλῶς, διδάσκαλε, ἐπ᾿ ἀληθείας εἶπες... muy bien, maestro, con verdad has dicho / es verdad lo que has dicho...
Lc 4,25: ἐπ᾿ ἀληθείας δὲ λέγω ὑμῖν de verdad os digo.
Lc 22,59: ἐπ᾿ ἀληθείας καὶ οὗτος μετ᾿ αὐτοῦ ἦν verdaderamente / de hecho, también éste estaba con él.
Hch 4,27: συνέχθησαν γὰρ ἐπ᾿ ἀληθείας ἐν τῇ πόλει ταύτῃ... pues de hecho se congregaron en esta ciudad...
Hch 10,34: ἐπ᾿ ἀληθείας καταλαμβάνομαι... realmente voy comprendiendo...2) En genitivo dependiente, articulado o no, denota casi siempre cualidad (adjetival).
Hch 26,25: ἀληθείας καὶ σωφροσύνης ῥήματα ἀποφθέγγομαι pronuncio palabras verdaderas y sensatas / mis palabras son verdaderas y sensatas.
2Cor 6,7: ἐν λόγῳ ἀληθείας con palabra / mensaje verdadero; cf Ef 1,13.
Ef 4,24: κτισθέντα ἐν δικαιοσύνῃ καὶ ὁσιότητι τῆς ἀληθείας (v.l. καὶ ἀληθείᾳ) creado con la rectitud y santidad [propias] de la verdad / verdaderas.
2Tes 2,13: ἐν ἁγιασμῷ πνεύματος καὶ πίστει ἀληθείας con [la] consagración del Espíritu y fe verdadera.
Sant 1,18: ἀπεκύησεν ἡμᾶς λόγῳ ἀληθείας nos engendró con el mensaje de la verdad / verdadero.
2Pe 2,2: δι᾿ οὓς ἡ ὁδὸς τῆς ἀληθείας βλασφημηθήσεται por los cuales el camino de la verdad / verdadero se verá difamado.
1Jn 4,6: ἐν τούτῳ γινώσκομεν τὸ πνεῦμα τῆς ἀληθείας con esto conocemos el espíritu de la verdad / la inspiración verdadera.– Genitivo objetivo.
2Tes 2,10: ἀνθ᾿ ὧν τὴν ἀγάπην τῆς ἀληθείας οὐκ ἐδέξαντο por no haber aceptado el / por no haberse abierto al amor de la verdad.3. A veces, cuando ἀλήθεια va seguido de un genitivo dependiente, tiene valor adjetival.
Rom 1,25: οἵτινες μετήλλαξαν τὴν ἀλήθειαν τοῦ Θεοῦ ἐν τῷ ψεύδει los que sustituyeron la verdad de Dios / al verdadero Dios por la mentira (por hombres o animales divinizados).
Col 1,5: ἣν προηκούσατε ἐν τῷ λόγῳ τῆς ἀληθείας τοῦ εὐαγγελίου que habíais oído con el mensaje de la verdad del evangelio / del verdadero evangelio.4. Otras veces se encuentra como miembro de una hendíadis. También entonces tiene valor adjetival.
Jn 1,14: πλήρης χάριτος καὶ ἀληθείας lleno de gracia y de verdad. χάρις es el amor gratuito que se traduce en don. La traducción sería entonces: lleno de amor verdadero; ahora bien, "verdadero", aplicado al amor, es sinónimo de "fiel, leal, que no se desmiente". Puede, pues, traducirse, conservando la hendíadis: lleno de amor y fidelidad / lealtad, o, en forma adjetival: de amor fiel / leal. De hecho, la frase es, con toda probabilidad, una traducción del hebreo hesed we-'emet; cf 1,17.
Jn 4,23: οἱ ἀληθινοὶ προσκυνηταὶ προσκυνήσουσιν τῷ Πατρὶ ἐν πνεύματι καὶ ἀληθείᾳ los verdaderos adoradores / los que dan culto verdadero adorarán / darán culto al Padre con espíritu y verdad; dado que el Espíritu es la fuerza de amor y vida de Dios, en este caso comunicada al hombre (= la χάρις como "don"), la locución es equivalente a la de 1,14: con Espíritu-amor y fidelidad / lealtad, o bien, fiel / leal; cf 4,24.
Rom 2,20: ἔχοντα τὴν μόρφωσιν τῆς γνώσεως καὶ τῆς ἀληθείας ἐν τῷ νόμῳ por tener en la Ley la plasmación del saber y la verdad / del verdadero saber. 1Tim 3,7b: διδάσκαλος ἐθνῶν ἐν πίστει καὶ ἀληθείᾳ maestro de los paganos con fe y verdad / con fe verdadera.
2Jn 3: ἐν ἀληθείᾳ καὶ ἀγάπῃ con verdad y amor / con amor verdadero.SEMEMA V. Como realidad practicada. Cuando ἀλήθεια es complemento de ποιέω, se produce una metonimia respecto al semema III; denota en primer lugar la conducta (= Hecho) cualificada (= Atributo) que procede (= Relación) del conocimiento (= Hecho) de la realidad de Dios (X); connota término.
Definición: “Modo de actuar beneficioso para los hombres que es efecto de cierto conocimiento o intuición de la realidad divina”: justicia, lealtad, honradez, amor.
Jn 3,21: ὁ δὲ ποιῶν τὴν ἀλήθειαν ἔρχεται πρὸς τὸ φῶς, ἵνα φανερωθῇ αὐτοῦ τὰ ἔργα, ὄτι ἐν Θεῷ ἐστιν εἰργασμένα el que practica la verdad se acerca a la luz, y así se manifiesta que sus obras estaban realizadas en [unión con] Dios. En oposición a φαῦλα πράσσων, «[el que practica la] vileza / bajeza» (3,20), la ἀλήθεια, determinada, denota una conducta de signo contrario y anterior al conocimiento del evangelio («se acerca a la luz»); se trata, por tanto, de un modo de proceder humano, es decir, de una conducta justa, honrada, leal con los otros, basada en una intuición de la realidad divina y que está en sintonía con Dios (cf. 1,14.17). Puede traducirse por justicia, honradez, lealtad, amor (cf 5,29: οἱ τὰ ἀγαθὰ ποιήσαντες los que han hecho lo bueno / practicado el bien).De modo parecido, en la construcción con περιπατέω ἐν:
2Jn 4: ἐχάρην λίαν ὅτι εὕρηκα ἐκ τῶν τέκνων σου περιπατοῦντας ἐν ἀληθείᾳ, καθὼς ἐντολὴν ἐλάβομεν παρὰ τοῦ Πατρός me alegré mucho de haber encontrado hijos tuyos que proceden con amor, conforme al mandamiento que hemos recibido del Padre (el del amor mutuo, cf v. 6).
3Jn 3b: καθὼς σὺ ἐν ἀληθείᾳ περιπατεῖς cómo tú procedes con verdad / amor; cf. v. 4.– La oposición o yuxtaposición a otros términos precisa el contenido semántico de ἀλήθεια en determinados textos.
Jn 8,44a (en opos. a ἀνθρωποκτόνος εἶναι): ἐκεῖνος ὁ διάβολος ἀνθρωποκτόνος ἦν ἀπ᾿ ἀρχῆς καὶ ἐν τῇ ἀληθείᾳ οὐκ ἔστηκεν, ὅτι οὐκ ἔστιν αλήθεια ἐν αὐτῷ (cf. 8,44b) él [el diablo] era homicida desde el principio y no se sitúa en la verdad, porque en él no hay verdad. La oposición a “ser homicida” muestra que ἀλήθεια significa el hacer bien o dar vida al hombre; según esta equivalencia, puede traducirse: no se sitúa en el amor, porque en él no hay amor.
Rom 3,7 (en opos. a ψεῦσμα): εἰ δὲ ἀλήθεια τοῦ Θεοῦ ἐν τῷ ἐμῷ ψεύσματι ἐπερίσσευσεν εἰς τὴν δόξαν αὐτοῦ... pero si, por causa de mi mentira, la verdad de Dios redunda en gloria suya... La oposición que establece la frase está en paralelo con otras anteriores. Así, 3,3: ἡ ἀπιστία τῶν ἀνθρώπων – ἡ πίστις τοῦ Θεοῦ (infidelidad - fidelidad); 3,5: ἡ ἀδικία ἡμῶν – Θεοῦ δικαιοσύνη (iniquidad - rectitud). Luego ἀλήθεια - ψεῦσμα denotan una conducta y pueden equivaler a "sinceridad - falsedad".
1Cor 5,8b (en opos. a κακία y πονηρία, cf. 5,8a): ἐν ἀζύμοις εἰλικρινείας καὶ ἀληθείας con panes sin levadura, es decir (genitivo epexegético), con candor / transparencia y honradez, conducta opuesta a la que indican κακία y πονηρία.
1Cor 13,6 (en opos. a ἀδικία): οὐ χαίρει ἐπὶ τῇ ἀδικίᾳ, συνχαίρει δὲ τῇ ἀληθείᾳ no se alegra de la iniquidad, se congratula con la verdad. La oposición entre ἀλήθεια y ἀδικία da a la primera el sentido de justicia, rectitud, manifestada en actos.
2Cor 4,2 (en opos. a πανουργία y δόλος): μὴ περιπατοῦντες ἐν πανουργίᾳ μηδὲ δολοῦντες τὸν λόγον τοῦ Θεοῦ, ἀλλὰ φανηρώσει τῆς ἀληθείας συνιστάνοντες ἑαυτούς... no procediendo con intrigas ni falseando el mensaje de Dios, sino, con [la] manifestación de la verdad / de nuestra autenticidad, nos recomendamos...; también en este caso denota ἀλήθεια en primer lugar una conducta.
Flp 1,18 (en opos. a πρόφασις): εἴτε προφάσει εἴτε ἀληθείᾳ, Χριστὸς καταγγέλλεται ya sea como pretexto [para otros fines], ya sea con verdad / sinceramente, Cristo es anunciado.
Ef 5,9 (en yuxtaposic. a δικαιοσύνη): ὁ γὰρ καρπὸς τῆς φωτὸς ἐν πάσῃ ἀγαθωσύνῃ καὶ δικαιοσύνῃ καὶ ἀληθείᾳ pues el fruto de la luz, en toda bondad, justicia y honradez, o conducta buena y justa.
1Jn 1,6 (en opos. a ψεύδομαι): ψευδόμεθα καὶ οὐ ποιοῦμεν τὴν ἀλήθειαν mentimos, y no actuamos con sinceridad / sinceramente._____
αληθεια
aletheia