ἀκοή, ῆς, ἡ (24)

lexema nominal que denota acto (= Hecho).

Definición: “Percepción de sonidos”: audición, escucha. 

La definición dada corresponde a la primera acepción de ἀκοή (semema I). Cuando el lexema va regido por verbos de oír, creer o términos equivalentes (factor contextual), denota el contenido de la audición (semema II). Finalmente, cuando va regido por verbos de acción o por una preposición direccional, o bien está en paralelo con órganos corporales (factores contextuales), denota el órgano de la audición (semema III).

SEMEMA I. El acto de oír, a menudo con un rasgo de voluntariedad y de interés.
Gál 3,2: ἐξ ἔργων νόμου… ἢ ἐξ ἀκοῆς πίστεως; [recibisteis el Espíritu...] ¿por las obras de / por practicar la Ley... o por dar oídos a la fe / al mensaje de la fe?; cf 3,5. 
1Tes 2,13: παραλαβόντες λόγον ἀκοῆς παρ᾿ ἡμῶν τοῦ θεοῦ... cuando recibísteis el mensaje de Dios oyéndolo de !nosotros...; cf Heb 4,2. 
2Pe 2,8: βλέμματι γὰρ καὶ ἀκοῇ de vista y de oído.

SEMEMA II. Regido por verbos de oír, creer o términos equivalentes (factor contextual) denota lo que se percibe por el oído.

Definición: “Sonido o información percibidos”: ruido, rumor, noticia. 
Mt 4,24: ἀπῆλθεν ἡ ἀκοὴ αὐτοῦ εἰς ὅλην τὴν Συρίαν la noticia de él / su fama se extendió por toda Siria; cf 14,1; 
Mc 1,28. Mt 24,6: ἀκούειν... ἀκοὰς πολέμων [váis a] oír... noticias / rumores de batallas; cf Mc 13,7. 
Jn 12,38: τίς ἐπίστευσεν τῇ ἀκοῇ ἡμῶν; ¿quién ha dado fe a lo que oye de nosotros / a nuestro anuncio?; cf Rom 10,16. 
Rom 10,17a: ἡ πίστις ἐξ ἀκοῆς la fe [surge] de lo que se oye / del anuncio; cf 10,17b.

SEMEMA III. Cuando ἀκοή va regido por verbos de acción o por una preposición direccional, o está en paralelo con órganos corporales (factor contextual), denota el órgano de la audición.

Definición: “Órgano corporal de la audición”: oído, oreja.

– Regido por verbos de acción:
Mt 13,14: ἀκοῇ ἀκούσετε καὶ οὐ μὴ συνῆτε oiréis con el oído y no entenderéis / por mucho que oigáis no entenderéis; cf Hch 28,26. 
Mc 7,35: ἠνοίγησαν αὐτοῦ αἱ ἀκοαί se le abrieron los oídos. 
– Regido por preposición direccional:
Lc 7,1: ἐπειδὴ ἐπλήρωσεν πάντα τὰ ῥήματα αὐτοῦ εἰς τὰς ἀκοὰς τοῦ λαοῦ... cuando acabó todas las palabras suyas [destinadas] a los oídos del pueblo / que dirigía al pueblo... 
Hch 17,20: ξενίζοντα γάρ τινα εἰσφέρεις εἰς τὰς ἀκοὰς ἡμῶν estás metiendo en nuestros oídos cosas extrañas / estás introduciendo [ideas] que nos suenan extrañas. 
– En paralelo con un órgano corporal.
1Cor 12,17a: εἰ ὅλον τὸ σῶμα ὀφθαλμὸς, ποῦ ἡ ἀκοή; si todo el cuerpo fuera ojo, ¿dónde [estaría] el oído?; cf 12,17b. 
– Frases hechas.
2Tim 4,3: κνηθόμενοι τὴν ἀκοήν halagando el oído. 
2Tim 4,4: τὴν ἀκοὴν ἀποστρέψουσιν desviarán el oído / harán oídos sordos. 
Heb 5,11: νωθροὶ γεγόνατε ταῖς ἀκοαῖς os habéis vuelto indolentes de oído / para escuchar.
_____


ακοη
akoe