ἀκούω (430)
) lexema verbal que denota acto o actividad (= Hecho); connota sujeto y hecho sonoro.
Definición: “Percibir un sonido, articulado o no”: oír.
La definición dada corresponde a la primera de las acepciones de ἀκούω, cuando denota la mera percepción directa de un sonido (semema I). Cuando la percepción es también directa y se recibe con ella una información no buscada (factor contextual) se tiene la segunda acepción (semema II). Cuando la percepción es directa y es seguida con atención voluntaria (factor contextual), surge la tercera (semema III). Cuando la percepción es directa y provoca respuesta o reacción apropiada a lo que se oye (factor contextual), aparece la cuarta acepción (semema IV). Cuando la percepción es indirecta, es decir, cuando la información sobre personas, palabras o hechos se adquiere a través de alguien (factor contextual), se tiene la última acepción (semema V).
SEMEMA I. Mera percepción directa.
1) Sin objeto.
Definición: “Recibir directamente de alguien información no buscada”: oír.
1. Con genitivo de persona, ordinariamente en tema de aoristo: oír [de boca] de alguien.
Definición: “Seguir con interés lo que alguien dice”: escuchar, prestar atención, oír.
1. Con genitivo:
– De persona.
3. Con oración completiva.
6. La exhortación reclama la atención del oyente.
– ἀπό
1. Con genitivo.
Definición: “Percibir el contenido de la locución de alguien que transmite noticias o mensajes que el sujeto no había oído personalmente”: enterarse, conocer, llegar a oídos, oír hablar, tener noticia, saber de oídas.
1. Con acusativo o verbo en voz pasiva.
– Con ὅτι
ακουω
akouo
Definición: “Percibir un sonido, articulado o no”: oír.
La definición dada corresponde a la primera de las acepciones de ἀκούω, cuando denota la mera percepción directa de un sonido (semema I). Cuando la percepción es también directa y se recibe con ella una información no buscada (factor contextual) se tiene la segunda acepción (semema II). Cuando la percepción es directa y es seguida con atención voluntaria (factor contextual), surge la tercera (semema III). Cuando la percepción es directa y provoca respuesta o reacción apropiada a lo que se oye (factor contextual), aparece la cuarta acepción (semema IV). Cuando la percepción es indirecta, es decir, cuando la información sobre personas, palabras o hechos se adquiere a través de alguien (factor contextual), se tiene la última acepción (semema V).
SEMEMA I. Mera percepción directa.
1) Sin objeto.
Mt 11,5: κωφοὶ ἀκούουσιν sordos oyen; cf Mc 7,37; Lc 7,22b.
Mt 11,15a: ὁ ἔχων ὦτα ἀκούειν... quien tenga oídos para oír...; cf 13,9.43; Mc 4,9.23; Lc 8,8; 14,35.
Mt 13,13ab: ἀκούοντες οὐκ ἀκούουσιν οὐδὲ συνίουσιν oyendo no oyen ni entienden / por mucho que oyen no entienden; cf 13,14.15b; Mc 4,12; 8,18; Hch 28,26.27b; Rom 11,8; 15,21.
Mt 13,15a: τοῖς ὠσὶν βαρέως ἤκουσαν con los oídos difícilmente oyeron / fueron duros de oído; cf Hch 28,27a.
Mt 13,16: ὑμῶν δὲ μακάριοι οἱ ὀφθαλμοὶ ὅτι βλέπουσιν καὶ τὰ ὦτα ὑμῶν ὅτι ἀκούουσιν de vosotros, dichosos los ojos porque ven y los oídos porque oyen / dichosos vuestros ojos porque ven, etc.
Ap 9,20: οὔτε βλέπειν δύνανται οὔτε ἀκούειν οὔτε περιπατεῖν [los ídolos] ni ver pueden ni oír ni andar.2) Con objeto.
Mt 2,18: φωνὴ ἐν Ῥαμὰ ἠκούσθη una voz / un grito se oyó en Ramá; cf 12,19.
Jn 3,8: τὴν φωνὴν αὐτοῦ ἀκούεις oyes su ruido (del viento).SEMEMA II. Cuando la percepción es directa y se recibe con ella información no buscada, denota la audición (= Hecho); connota sujeto, contenido de una locución y sujeto hablante.
Definición: “Recibir directamente de alguien información no buscada”: oír.
1. Con genitivo de persona, ordinariamente en tema de aoristo: oír [de boca] de alguien.
Mt 2,9: οἱ δὲ ἀκούσαντες τοῦ βασιλέως... ellos, tras oír al rey / con este encargo del rey...
Mc 12,28: ἀκούσας αὐτῶν συζητούντων... habiendo oído que discutían / su discusión... ; cf 14,58.
Lc 18,36: ἀκούσας δὲ ὄχλου διαπορευομένου... al oír a gente que pasaba...
Jn 1,37: ἤκουσαν οἱ δύο μαθηταὶ αὐτοῦ λαλοῦντος los dos discípulos oyeron lo que él decía; cf 7,32.
Hch 1,4: περιμένειν τὴν ἐπαγγελίαν τοῦ πατρὸς ἣν ἠκούσατέ μου aguardar [a que se cumpla] la Promesa del Padre, la que oísteis de mí / de la que os hablé.
Hch 2,6: ἤκουον εἷς ἕκαστος τῇ ἰδίᾳ διαλέκτῳ λαλούντων αὐτῶν cada uno los oía hablar en su propio idioma; cf 2,8.11; 6,11.14; 10,46.
Hch 8,30: ἤκουσεν αὐτοῦ ἀναγινώσκοντος Ἠσαίαν [Felipe] oyó que leía [al profeta] Isaías; cf 25,22.– En algunos casos, el genitivo no es de persona.
Mc 14,64: ἠκούσατε τῆς βλασφημίας habéis oído la blasfemia; cf en apartado b) Mt 26,65.
Lc 15,25: ἤκουσεν συμφωνίας καὶ χορῶν oyó música y danzas (acompañadas de cantos). Jn 5,25a: ὅτε οἱ νεκροὶ ἀκούσουσιν τῆς φωνῆς τοῦ υἱοῦ τοῦ θεοῦ [se acerca la hora] en que los muertos van a oír la voz del Hijo de Dios; cf 5,25b.28; Hch 11,7; 22,7; Heb 3,7.15; 4,7; Ap 3,20; 11,12; 14,13; 16,1; 21,3.
Jn 7,40: ἐκ τοῦ ὄχλου οὖν ἀκούσαντες τῶν λόγων τούτων... algunos de la multitud, al oír estas palabras...2. Con objeto no personal en acusativo, o verbo en voz pasiva.
Mt 10,27: ὃ εἰς τὸ οὖς ἀκούετε, κηρύξατε lo que escucháis al oído, pregonadlo; cf 11,4.
Mt 21,16: ἀκούεις τί οὗτοι λέγουσιν; ¿oyes / te das cuenta de lo que dicen ésos?; cf 27,13.
Mt 26,65: ἴδε νῦν ἠκούσατε τὴν βλασφημίαν [ya] veis, acabáis de oír la blasfemia.
Mc 4,16: ὅταν ἀκούσωσιν τὸν λόγον... λαμβάνουσιν en cuanto oyen el mensaje... [lo] aceptan; cf 4,15.18.20.
Lc 2,20: ἐπὶ πᾶσιν οἷς ἤκουσαν por todo lo que habían oído (atracción de relativo); cf Lc 7,22a; 8,10.
Lc 12,3: ὅσα ἐν τῇ σκοτίᾳ εἴπατε ἐν τῷ φωτὶ ἀκουσθήσεται lo que dijisteis en la oscuridad / de noche se oirá en la luz / en pleno día.
Jn 9,40: ἤκουσαν ἐκ τῶν Φαρισαίων ταῦτα οἱ μετ᾿ αὐτοῦ ὄντες oyeronesto algunos de los fariseos, los que estaban con él / los fariseos que estaban con él.
Hch 9,4: ἤκουσεν φωνὴν λέγουσαν αὐτῷ oyó una voz que le decía; cf 9,7; 22,9; 26,14; 2Pe 1,18; Ap 1,10; 4,1; 5,11; 9,13; 10,4.8; 12,10; 14,2ab; 18,4; 19,1.6.
Hch 17,32a: ἀκούσαντες δὲ ἀνάστασιν νεκρῶν... al oír "resurrección de muertos"...
1Cor 2,9: ἃ... οὖς οὐκ ἤκουσεν lo que... oreja nunca oyó.
2Cor 12,4: ἤκουσεν ἄρρητα ῥήματα oyó palabras impronunciables / arcanas.
2Tim 4,17: ἵνα... τὸ κήρυγμα... ἀκούωσιν πάντα τὰ ἔθνη para que... el mensaje... lo fueran oyendo / fuera llegando a oídos de todas las naciones.
Ap 7,4: ἤκουσα τὸν ἀριθμὸν τῶν ἐσφραγισμένων oí el número de los marcados; cf 9,16.
Ap 18,22a: φωνὴ κιθαρῳδῶν... οὐ μὴ ἀκουσθῇ ἐν σοὶ ἔτι el son de citaristas / de cítaras... no se oirá más en ti; cf 18,22b.23.3. Con oración completiva.
Hch 16,38: ἀκούσαντες ὅτι ῥωμαῖοί εἰσιν... al oír que eran ciudadanos romanos...; cf 21,22.
Hch 22,2: ἀκούσαντες δὲ ὅτι τῇ ἑβραιδὶ διαλέκτῳ προσεφώνει αὐτοῖς... al oír que les hablaba en lengua hebrea / aramea....
1Jn 2,18: καθῶς ἠκούσατε ὅτι ἀντίχριστος ἔρχεται... como habéis oído que va a llegar un anticristo...; cf 4,3.4. Con frecuencia se expresa la reacción que provoca lo que se oye.
Mt 8,10: ἀκούσας δὲ ὁ Ἰησοῦς ἐθαύμασεν al oírlo Jesús, se admiró; cf 22,22; Mc 14,11.
Mt 12,24: οἱ δὲ Φαρισαῖοι ἀκούσαντες εἶπον pero los fariseos, al oír [esto], dijeron; cf 15,12; 22,34; 27,47; Mc 15,35; Lc 8,50; 14,15; 20,16; Jn 6,60a; 7,40; 12,29.
Mt 17,6: ἀκούσαντες... ἔπεσαν ἐπὶ πρόσωπον αὐτῶν al oír[la]... cayeron de bruces.
Mt 19,22: ἀκούσας δὲ ὁ νεανίσκος τὸν λόγον ἀπῆλθεν λυπούμενος al oir el joven estas palabras, se marchó entristecido; cf 19,25; Lc 18,23.
Lc 1,41: ὡς ἤκουσεν τὸν ἀσπασμὸν τῆς Μαρίας ἡ Ἐλισάβετ, ἐσκίρτησεν τὸ βρέφος ἐν τῇ κοιλίᾳ αὐτῆς al oír Isabel el saludo de María, el niño / la criatura dio un salto en su vientre.
Lc 4,28: ἐπλήσθησαν πάντες θυμοῦ... ἀκούοντες ταῦτα al oír aquello... todos se llenaron de ira / se pusieron furiosos; cf Hch 5,33; 7,54.
Lc 23,6: Πιλᾶτος δὲ ἀκούσας ἐπηρώτησεν... Pilato, al oírlo, preguntó...
Jn 8,9: οἱ δὲ ἀκούσαντες ἐξήρχοντο εἷς καθ᾿ εἷς ellos, al oírlo, se fueron saliendo uno a uno.
Jn 19,8: ὅτε οὖν ἤκουσεν Πιλᾶτος τοῦτον τὸν λόγον μᾶλλον ἐφοβήθη cuando Pilato oyó aquellas palabras sintió más miedo; cf 19,13.
Hch 2,37: ἀκούσαντες δὲ κατενύγησαν τὴν καρδίαν al oir aquello fueron traspasados en el corazón / aquellas palabras les traspasaron el corazón; cf 4,24.
Hch 4,4: πολλοὶ δὲ τῶν ἀκουσάντων τὸν λόγον ἐπίστευσαν muchos de los que habían oído el discurso creyeron; cf 18,8; 19,5.28.
Hch 4,20: οὐ δυνάμεθα... ἃ εἴδαμεν καὶ ἠκούσαμεν μὴ λαλεῖν no podemos no contar / no podemos... menos que contar lo que hemos visto y oído.
Hch 4,24: οἱ δὲ ἀκούσαντες ὁμοθυμαδὸν ἦραν φωνὴν πρὸς τὸν Θεόν ellos, al oirlo, todos a una levantaron [la] voz hacia Dios / invocaron a Dios.
Hch 5,24: ὡς δὲ ἤκουσαν τοὺς λόγους τούτους... διηπόρουν περὶ αὐτῶν al oír estas palabras..., estaban indecisos acerca de ellos / no acertaban a explicarse [qué podría haber pasado] con ellos.
Hch 11,18: ἀκούσαντες δὲ ταῦτα ἡσύχασαν al oír esto se calmaron; cf 17,8; 21,12.20.
Hch 13,48: ἀκούοντα δὲ τὰ ἔθνη ἔχαιρον al oír [esto] los paganos se alegraron.
Hch 22,26: ἀκούσας δὲ ὁ ἑκατοντάρχης... ἀπέγγειλεν λέγων al oírlo el centurión..., avisó [al tribuno] diciéndo[le].
Heb 3,16: τίνες γὰρ ἀκούσαντες παρεπίκραναν ahora bien, ¿quiénes se rebelaron al oírlo?; cf 12,19. Ap 5,13: τὰ ἐν αὐτοῖς πάντα ἤκουσα λέγοντας... todo lo que existe en ellos [en el cielo, en la tierra y bajo la tierra] oí que decía...; cf 6,1.3.5.6.7; 8,13; 16,5.7.SEMEMA III. Cuando la percepción es directa y es seguida con atención voluntaria, denota actividad (= Hecho); connota sujeto, contenido de una locución y término en cuanto hablante. Este semema, por su carácter durativo, corresponde al tema de presente.
Definición: “Seguir con interés lo que alguien dice”: escuchar, prestar atención, oír.
1. Con genitivo:
– De persona.
Mc 6,20a: ἀκούσας αὐτοῦ πολλὰ ἠπόρει καὶ ἡδέως αὐτοῦ ἤκουεν después de escucharlo (Herodes a Juan Bautista) / cuando lo escuchaba quedaba muy indeciso, pero lo escuchaba con gusto; cf 6,20b; 12,37.
Lc 2,46: εὗρον αὐτὸν... καθεζόμενον ἐν μέσῳ τῶν διδασκάλων καὶ ἀκούοντα αὐτῶν lo encontraron... sentado en medio de los maestros y escuchándolos.
Lc 2,47: ἐξίσταντο δὲ πάντες οἱ ἀκούοντες αὐτοῦ los que lo oían / escuchaban estaban asombrados.
Lc 19,48: ὁ λαὸς γὰρ ἅπας ἐξεκρέματο αὐτοῦ ἀκούων porque el pueblo entero estaba pendiente escuchándolo / lo escuchaba pendiente de sus labios; cf 20,45; Hch 26,29.
Jn 3,29: ὁ δὲ φίλος τοῦ νυμφίου, ὁ ἑστηκὼς καὶ ἀκούων αὐτοῦ... y el amigo del esposo, que se mantiene a su lado y lo oye...; cf 10,20.
Hch 10,44: ἐπέπεσεν τὸ πνεῦμα τὸ ἅγιον ἐπὶ πάντας τοὺς ἀκούοντας τὸν λόγον cayó / bajó impetuosamente el Espíritu Santo sobre todos los que estaban escuchando el discurso; cf 13,7; 14,9.
Hch 15,12: ἤκουον Βαρναβᾶ καὶ Παύλου [toda la asamblea] escuchaba a Bernabé y Pablo.
Hch 17,32b: ἀκουσόμεθά σου περὶ τούτου καὶ πάλιν acerca de eso te escucharemos otra vez / de eso te oiremos hablar en otra ocasión.
Hch 24,4: παρακαλῶ ἀκοῦσαί σε ἡμῶν te ruego que nos oigas / escuches; cf 24,24; 25,22; 26,3; 28,28.
1Tim 4,16: σεαυτὸν σώσεις καὶ τοὺς ἀκούοντάς σου te salvarás a ti y a los que te escuchan.
1Jn 4,5: ἐκ τοῦ κόσμου λαλοῦσιν καὶ ὁ κόσμος αὐτῶν ἀκούει hablan [el lenguaje] del mundo y el mundo los escucha.
1Jn 4,6a: ὁ γινώσκων τὸν Θεὸν ἁκούει ἡμῶν el que conoce a Dios, nos escucha; cf 5,14.15.– No personal.
Lc 6,47: πᾶς ὁ... ἀκούων μου τῶν λόγων... todo el que... escucha mis palabras...; cf 6,49.2. Con acusativo.
Mt 12,42: ἀκοῦσαι τὴν σοφίαν Σολομῶνος para escuchar / oír la sabiduría / el saber de Salomón; cf Lc 11,31; Hch 10,33; 22,14.
Mt 13,17a: πολλοὶ προφῆται... ἐπεθύμησαν... ἀκοῦσαι ἃ ἀκούετε muchos profetas... desearon... oír lo que estáis oyendo; cf 13,17bc; Lc 10,24abc; Jn 3,32; Hch 2,33.
Mt 13,19: παντὸς ἀκούοντος τὸν λόγον τῆς βασιλείας... todo el que escucha el mensaje del reinado...; cf 13.20.22.23; Lc 5,1; 10,39; 13,17; Jn 8,43; 14,24; Ef 1,13; Col 1,6; 1Jn 2,7.
Lc 16,14: ἤκουον δὲ ταῦτα πάντα οἱ Φαρισαῖοι escuchaban todo esto los fariseos; cf 19,11; Jn 4,1.
Jn 5,37: οὔτε φωνὴν αὐτοῦ πώποτε ἀκηκόατε nunca habéis escuchado su voz.
Jn 16,13: ὅσα ἀκούσει λαλήσει cuanto oiga / cada cosa que oiga / escuche, [os] la comunicará.
Hch 5,5a: ἀκούων δὲ ὁ Ἀνανίας τοὺς λόγους τούτους πεσὼν ἐξέψυξεν mientras oía estas palabras Ananías cayó al suelo y expiró.
Hch 17,21: ἀκούειν τι καινότερον oír algo más reciente / la última novedad.
Hch 22,15: ἔσῃ μάρτυς αὐτῷ... ὧν ἑώρακας καὶ ἤκουσας vas a ser su testigo... de lo que has visto y oído / escuchado (atracción de relativo); cf 1Jn 1,1.3; 2,24ab; 2Jn 6.
Ef 4,21: εἴ γε αὐτὸν ἠκούσατε... si le habéis escuchado.
Col 1,23: μὴ μετακινούμενοι ἀπὸ τῆς ἐλπίδος τοῦ εὐαγγελίου οὗ ἠκούσατε inamovibles en la esperanza del evangelio que escuchasteis / que escuchasteis en el evangelio (atracción de relativo).
1Jn 1,5: ἣν ἀκηκόαμεν ἀπ᾿ αὐτοῦ καὶ ἀναγέλλομεν ὑμῖν [el anuncio] que le hemos oído a él y que os comunicamos a vosotros; cf 3,11.
Ap 1,3: μακάριος ὁ ἀναγινώσκων καὶ οἱ ἀκούοντες τοὺς λόγους τῆς προφητείας [v.l. ταύτης] dichoso el que lee y los que escuchan las palabras de la / de esta profecía; cf 22,18.
Ap 22,8a: ὁ ἀκούων καὶ βλέπων ταῦτα quien está viendo y oyendo esto; cf 22,8b.17.
3. Con oración completiva.
Jn 14,28: ἠκούσατε ὅτι ἐγὼ εἶπον ὑμῖν... habéis oído / sabéis que yo os dije...
Jn 18,21: ἐρώτησον τοὺς ἀκηκοότας τί ἐλάλησα αὐτοῖς pregúntales a los que estuvieron oyendo / escuchando de qué les he hablado.
Ap 2,7: ὁ ἔχων οὖς ἀκουσάτω τί τὸ πνεῦμα λέγει quien tenga oídos, oiga / escuche lo que dice el Espíritu; cf 2,11.17.29; 3,6.13.22; 13,9.4. Con complemento implícito o expresado en la frase anterior.
Mc 4,33: ἐλάλει αὐτοῖς τὸν λόγον, καθὼς ἠδύναντο ἀκούειν les exponía el mensaje, según lo que podían oír / escuchar.
Mc 6,2: πολλοὶ ἀκούοντες ἐξεπλήσσοντο λέγοντες la mayoría, al oír[lo], se decía impresionada; cf Hch 9,21.
Mc 11,14: ἤκουον οἱ μαθηταὶ αὐτοῦ los discípulos [lo] estaban oyendo / escuchando; cf Hch 16,14.
Lc 6,27: ὑμῖν λέγω τοῖς ἀκούουσιν a vosotros los que [me] estáis escuchando os digo; cf Ef 4,29.
Lc 8,12: οἱ δὲ παρὰ τὴν ὁδόν εἰσιν οἱ ἀκούσαντες «los de junto al camino» son los que han oído / escuchado...; cf 8,13.14.15.18; 18,26.
Jn 4,42: αὐτοὶ γὰρ ἀκηκόαμεν nosotros mismos [lo] hemos estado oyendo / escuchando.
Jn 5,30: καθὼς ἀκούω κρίνω juzgo / doy sentencia según [lo que] oigo / escucho.
Jn 9,27b: τί πάλιν θέλετε ἀκούειν; ¿por qué queréis oír[lo] otra vez?
2Tim 2,14: μὴ λογομαχεῖν· ἐπ᾿ οὐδὲν χρήσιμον, ἐπὶ καταστροφῇ τῶν ἀκουόντων no discutir sobre palabras: no [es] útil para nada [y es] desastroso para los que escuchan / los oyentes.
Heb 2,1: δεῖ περισσοτέρως προσέχειν ἡμᾶς τοῖς ἀκουσθεῖσιν tenemos que prestar más atención a lo [que hemos] escuchado.
Heb 2,3: ὑπὸ τῶν ἀκουσάντων εἰς ἡμᾶς ἐβεβαιώθη [una salvación] que nos han confirmado los que [la] oyeron.
Sant 1,19: ἔστω... ταχὺς εἰς τὸ ἀκοῦσαι sea [cada cual]... pronto para escuchar.
Ap 3,3: μνημόνευε οὖν πῶς εἴληφας καὶ ἤκουσας recuerda cómo recibiste / abrazaste y escuchaste[el mensaje].5. El hecho de acudir denota interés por escuchar (ἀκούω con genitivo o acusativo).
Lc 5,15: συνήρχοντο... ἀκούειν acudían a oír[lo] / escuchar[lo]; cf 6,18.
Lc 15,1: ἦσαν δὲ αὐτῷ ἐγγίζοντες... ἀκούειν αὐτοῦ se iban acercando... para escucharlo.
Lc 21,38: πᾶς ὁ λαὸς ὤρθριζεν πρὸς αὐτὸν ἐν τῷ ἱερῷ ἀκούειν αὐτοῦ el pueblo en masa madrugaba [para acudir] a él, a escucharlo en el templo.
Hch 13,44: συνήχθη ἀκοῦσαι τὸν λόγον τοῦ κυρίου se reunió para escuchar el mensaje del Señor; cf 15,7; 19,10.
6. La exhortación reclama la atención del oyente.
Mt 11,15: ὁ ἔχων ὦτα ἀκούειν, ἀκουέτω [quien tenga oídos para oir,] que escuche; cf 13,9.43; Mc 4,9.23; Lc 8,8; 14,35.
Mt 13,18: ἀκούσατε τὴν παραβολὴν τοῦ σπείραντος escuchad la parábola del sembrador; cf 21,33.45; Mc 4,3.
Mt 15,10: ἀκούετε καὶ συνίετε escuchad y entended; cf Mc 7,14.
Mt 17,5: οὗτός ἐστιν ὁ υἱός μου...· ἀκούετε αὐτοῦ éste es mi Hijo... ; escuchadlo; cf Mc 9,7; Lc 9,35.
Mc 4,24: βλέπετε τί ἀκούετε ¡Atención a lo que vais a oír!
Mc 12,29: ἄκουε, Ἰσραήλ, Κύριος ὁ Θεὸς ἡμῶν Κύριος εἷς ἐστιν ¡Escucha, Israel!: [el] Señor nuestro Dios es [el] único Señor.
Lc 18,6: ἀκούσατε τί ὁ κριτὴς τῆς ἀδικίας λέγει prestad atención a / fijaos en lo que dice el juez injusto.
Hch 2,22: ἄνδρες ἰσραηλῖται, ἀκούσατε τοὺς λόγους τούτους ¡Varones israelitas! / ¡Israelitas!, escuchad estas palabras; cf 7,2; 13,16; 15,13; 22,1; Sant 2,5.– En contexto de juicio significa escuchar lo que un presunto culpable tiene que alegar: oír / escuchar la declaración del reo.
Jn 7,51: ἐὰν μὴ ἀκούσῃ πρῶτον παρ᾿ αὐτοῦ; ¿[es que nuestra Ley condena a un hombre] sin antes escucharlo / escuchar su declaración?
Hch 25,22ab: Ἀγρίππας δὲ πρὸς τὸν Φῆστον· ἐβουλόμην καὶ αὐτὸς τοῦ ἀνθρώπου ἀκοῦσαι ἄυριον, φησίν, ἀκούσῃ αὐτοῦ [dijo] Agripa a Festo: “Me gustaría a mí también oír a ese individuo”. [Festo] contestó: “Mañana lo oirás / oirás su declaración”.– En un caso, por causa del hablante, en el contenido de la locución (E2 [= H1]) se neutralizan los semas “significatividad” e “inteligibilidad”; en consecuencia, el oyente no recibe información.
1Cor 14,2: ὁ γὰρ λαλῶν γλώσσῃ οὐκ ἀνθρώποις λαλεῖ ἀλλὰ Θεῷ· οὐδεὶς γὰρ ἀκούει porque el que habla en una lengua [extraña] no habla a hombres, sino a Dios, ya que nadie recibe información / nadie se entera / comprende.7. Con preposición que indica la fuente de la información.
– ἀπό
Lc 22,71: αὐτοὶ… ἠκούσαμεν ἀπὸ τοῦ στόματος αὐτοῦ nosotros mismos... [lo] hemos oído de su boca.– ἐκ
Jn 12,34: ἠκούσαμεν ἐκ τοῦ νόμου... hemos oído / aprendido de la Ley...
2Cor 12,6: φείδομαι δέ, μή τις εἰς ἐμὲ λογίσεται ὑπὲρ ὃ βλέπει με ἢ ἀκούει ἐξ ἐμοῦ pero lo dejo, para que nadie me tenga en más de lo que ve u oye de mí / en más de lo que puede sacar viéndome u oyéndome.– παρά con genitivo.
Jn 1,40: εἷς ἐκ τῶν δύο τῶν ἀκουσάντων παρὰ Ἰωάννου uno de los dos que oyeron / escucharon [aquello] de [boca de] Juan.
Jn 6,45: πᾶς ὁ ἀκούσας παρὰ τοῦ πατρὸς καὶ μαθὼν... todo el que escucha [lo que dice] el Padre / escucha al Padre y aprende...; cf 8,38.40; 15,15.
Jn 8,26: ἃ ἤκουσα παρ᾿ αὐτοῦ, ταῦτα λαλῶ εἰς τὸν κόσμον lo que he escuchado de él / a él, eso [es] lo que digo al mundo; cf 2Tim 1,13; 2,2.
Hch 10,22: ἀκοῦσαι ῥήματα παρὰ σου para escuchar palabras procedentes de ti / para escuchar lo que digas.
Hch 28,22: ἀξιοῦμεν δὲ παρὰ σοῦ ἀκοῦσαι ἃ φρονεῖς nos gustaría / desearíamos escuchar de ti / de tu boca lo que piensas.SEMEMA IV. Cuando el contexto indica que la audición provoca (o debe provocar) una reacción positiva que se traduce en la conducta del oyente, denota la percepción (= Hecho) y la reacción (= Hecho) causada (= Relación); connota sujeto, un contenido, la locución y su agente. Definición: “Prestar atención a lo que se oye de alguien que habla y obrar en consecuencia”: escuchar, hacer caso, dar / prestar oídos.
1. Con genitivo.
Mt 18,15: ἐάν σου ἀκούσῃ, ἐκέρδησας τὸν ἀδελφόν σου si te hace caso, has ganado a tu hermano; cf 18,16.
Lc 10,16a: ὁ ἀκούων ὑμῶν... quien os presta oídos / os escucha...; cf 10,16b; 16,29.31.
Jn 6,60b: τίς δύναται αὐτοῦ ἀκούειν; ¿quién puede hacerle caso?
Jn 9,31a: οἴδαμεν ὅτι ἁμαρτωλῶν ὁ θεὸς οὐκ ἀκούει sabemos que Dios no escucha / no presta oídos a los pecadores; cf 9,31b.
Jn 10,3: τὰ πρόβατα τῆς φωνῆς αὐτοῦ ἀκούει las ovejas escuchan / hacen caso de su voz; cf 10,8.16.27.
Jn 11,41: πάτερ, εὐχαριστῶ σοι ὅτι ἤκουσάς μου gracias, Padre, por haberme escuchado / hecho caso; cf 11,42.
Jn 18,37: πᾶς ὁ ὢν ἐκ τῆς ἀληθείας ἀκούει μου τῆς φωνῆς todo el que está de parte de la verdad escucha mi voz / hace caso de mis palabras.
Hch 3,22: αὐτοῦ ἀκούσεσθε κατὰ πάντα ὅσα ἂν λαλήσῃ πρὸς ὑμᾶς le haréis caso en todo cuanto os diga / en todo lo que os diga; cf 3,23; 18,26.
Hch 4,19: εἰ δίκαιόν ἐστιν... ὑμῶν ἀκούειν μᾶλλον ἢ τοῦ Θεοῦ si es justo... que os hagamos caso a vosotros más que a Dios / más caso a vosotros que a Dios.
Hch 7,34: τοῦ στεναγμοῦ αὐτῶν ἤκουσα he escuchado / he dado oídos a su gemido.
1Jn 4,6a: ὁ γινώσκων τὸν Θεὸν ἀκούει ἡμῶν quien conoce a Dios nos escucha / nos hace caso a nosotros.– Caso particular.
Mc 6,11: ὃς ἂν τόπος μὴ δέξηται ὑμᾶς μηδὲ ἀκούσωσιν ὑμῶν... cualquier lugar que no os acoja ni [sus habitantes] os escuchen / os hagan caso... (No se ha dado a los Doce encargo de predicar [cf 6,7], por lo que «no escuchar» ha de interpretarse como que la gente del lugar no responde a su saludo o al intento de conversar con ellos.)2. Con acusativo.
Mt 7,24: πᾶς οὖν ὅστις ἀκούει μου τοὺς λόγους τούτους καὶ ποιεῖ αὐτοὺς... así pues, todo el que escucha / hace caso de estas palabras mías y las pone por obra...; cf 7,26.
Mt 10,14: ὃς ἂν μὴ δέξηται ὑμᾶς μηδὲ ἀκούσῇ τοὺς λόγους ὑμῶν... quienquiera que no os reciba o no escuche / no haga caso de vuestras palabras...
Lc 8,21: οἱ τὸν λόγον τοῦ Θεοῦ ἀκούοντες καὶ ποιοῦντες los que prestan oídos al mensaje de Dios y lo ponen por obra; cf 11,28.
Jn 5,24: ὁ τὸν λόγον μου ἀκούων... ἔχει ζωὴν αἰώνιον quien escucha / hace caso a mi mensaje... posee vida definitiva.
Jn 8,47a: ὁ ὢν ἐκ τοῦ Θεοῦ τὰ ῥήματα τοῦ Θεοῦ ἀκούει el que procede de Dios escucha / hace caso de las palabras de Dios; cf 8,47b.
Gál 4,21: οἱ ὑπὸ νόμον θέλοντες εἶναι, τὸν νόμον οὐκ ἀκούετε; los que queréis estar bajo la Ley,¿no escucháis / no hacéis caso de [lo que dice] la Ley?3. Sin término explícito, o mencionado en la frase anterior.
Lc 7,29: πᾶς ὁ λαὸς ἀκούσας... ἐδικαίωσαν τὸν Θεὸν βαπτισθέντες el pueblo entero... haciendo caso [a la predicación de Juan] dieron la razón a Dios recibiendo el bautismo.
Jn 9,27a: εἶπον ὑμῖν ἤδη καὶ οὐκ ἠκούσατε ya os [lo] he dicho y no habéis hecho caso.
Hch 5,21: ἀκούσαντες δὲ εἰσῆλθον... εἰς τὸ ἱερόν haciendo caso [de las palabras del ángel], entraron... en el templo.
Heb 4,2: οὐκ ὠφέλησεν ὁ λόγος τῆς ἀκοῆς ἐκείνους μὴ συγκεκερασμένους τῇ πίστει τοῖς ἀκούσασιν no les aprovechó / sirvió de nada oír la palabra, porque aquéllos no se sumaron con la fe a los que habían hecho caso.SEMEMA V. Cuando la percepción es indirecta, ἀκούω se construye ordinariamente con acusativo o con oración completiva. Denota la audición (= Hecho); connota sujeto, contenido de una locución y el agente de ella.
Definición: “Percibir el contenido de la locución de alguien que transmite noticias o mensajes que el sujeto no había oído personalmente”: enterarse, conocer, llegar a oídos, oír hablar, tener noticia, saber de oídas.
1. Con acusativo o verbo en voz pasiva.
Mt 14,1: ἤκουσεν... τὴν ἀκοὴν Ἰησοῦ oyó... la fama / lo que se contaba de Jesús.
Mt 24,6: μελλήσετε δὲ ἀκούειν... ἀκοὰς πολέμων vais a oír... noticias de batallas; cf Mc 13,7; Lc 21,9.
Mt 28,14: ἐὰν ἀκουσθῇ τοῦτο ἐπὶ τοῦ ἡγεμόνος... si esto llega a oídos del gobernador...
Mc 3,8: ἀκούοντες ὅσα ἐποίει... enterándose de todo lo que hacía...; cf Lc 4,23; Hch 8,6.
Lc 9,9: περὶ οὗ ἀκούω τοιαῦτα de quien oigo decir semejantes cosas; cf Flm 5.
Lc 16,2: τί τοῦτο ἀκούω περὶ σοῦ; ¿qué es eso que oigo decir de ti?; cf 23,8.
Hch 11,22: ἠκούσθη δὲ ὁ λόγος εἰς τὰ ὦτα τῆς ἐκκλησίαςτῆς οὖσης ἐν Ἰερουσαλέμ llegó noticia de lo acontecido a oídos de la comunidad que estaba en Jerusalén.
Hch 23,16: ἀκούσας... τὴν ἐνέδραν... enterándose... / teniendo noticia de... la emboscada...; cf Ef 1,15; Col 1,4.
Hch 28,15: οἱ ἀδελφοὶ ἀκούσαντες τὰ περὶ ἡμῶν... los hermanos, que habían tenido noticia de lo referente a nosotros / de nuestras peripecias...; cf Flp 1,27.
1Cor 5,1: ἀκούεται ἐν ὑμῖν πορνεία se oye hablar entre vosotros de [un caso de] inmoralidad.
Gál 1,13: ἠκούσατε γὰρ τὴν ἐμὴν ἀναστροφήν ποτε habéis oído hablar de / conocéis mi conducta pasada; cf Ef 3,2; 4,21; Sant 5,11.
Flp 1,30: τὸν αὐτὸν ἀγῶνα ἔχοντες οἷον εἴδετε ἐν ἐμοὶ καὶ νῦν ἀκούετε ἐν ἐμοί sosteniendo [vosotros] el mismo combate que visteis en mí y que ahora conocéis de oídas; cf 4,9.– En algún caso, con genitivo.
Rom 10,14a: πῶς δὲ πιστεύσωσιν οὗ οὐκ ἤκουσαν; ¿cómo van a creer en [alguien] del que no han oído hablar? / ¿cómo van a creer sin oír hablar de él?; cf 10,14b.18.2. Con oración completiva.
– Con ὅτι
Mt 5,21: ἠκούσατε ὅτι ἐρρέθη τοῖς ἀρχαίοις... habéis oído / os han enseñado que se dijo / se mandó a los antiguos...; cf 5,27.33.38.43.
Mt 20,30: ἀκούσαντες ὅτι Ἰησοῦς παράγει... al oír / enterarse de que Jesús pasaba...; cf Mc 10,47; [16,11]; Jn 4,47: 12,12.
Mc 2,1: ἠκούσθη ὅτι ἐν οἴκῳ ἐστίν se oyó decir / se supo que estaba en casa; cf 6,55.
Lc 1,58: ἤκουσαν... ὅτι ἐμεγάλυνεν Κύριος τὸ ἔλεος αὐτοῦ μετ᾿ αὐτῆς se enteraron... de que el Señor había extremado con ella su misericordia / del gran favor que el Señor le había concedido.
Jn 9,32: ἐκ τοῦ αἰῶνος οὐκ ἠκούσθη ὅτι ἠνέῳξέν τις ὀφθαλμοὺς τυφλοῦ γενεννημένου jamás se ha oído decir / jamás se ha tenido noticia de que nadie haya abierto los ojos a uno que nació ciego.
Jn 9,35: ἤκουσεν Ἰησοῦς ὅτι ἐξέβαλον αὐτὸν ἔξω se enteró Jesús de que lo habían echado fuera; cf 11,6.20; 12,18.
Jn 21,7: ἀκούσας ὅτι ὁ Κύριός ἐστιν al oír / enterarse de que era el Señor.
Hch 8,14: ἀκούσαντες δὲ οἱ... ἀπόστολοι ὅτι δέδεκται ἡ Σαμάρεια τὸν λόγον... al enterarse los apóstoles... de que Samaría había aceptado el mensaje...; cf 9,38; 11,1; 14,14.
Hch 15,24: ἠκούσαμεν ὅτι τινὲς ἐτάραξαν ὑμᾶς nos hemos enterado de que algunos... os han perturbado; cf 19,26; Gál 1,23.
Hch 21,22: τί οὖν ἐστιν; πάντως ἀκούσονται ὅτι ἐλήλυθας ¿Qué hacemos, pues? En todo caso, se van a enterar de que has llegado.
Flp 2,26: ἠκούσατε ὅτι ἠσθένησεν os habéis enterado de que había caído / estado enfermo; cf 1,Jn 2,18; 4,3.– Con περί
Mc 5,27: ἀκούσασα περὶ τοῦ Ἰησοῦ... ἤψατο τοῦ ἱματίου αὐτοῦ habiendo / como había oído hablar de Jesús,,, le tocó el manto; cf 7,25; Lc 7,3.
Hch 9,13: ἤκουσα ἀπὸ πολλῶν περὶ τοῦ ἀνδρὸς τούτου he oído a muchos hablar de ese individuo.– Con εἰ
Hch 19,2: οὐδ᾿ εἰ πνεῦμα ἅγιον ἔστιν (cod. D y otros: λαμβάνουσίν τινες) ἠκούσαμεν ni siquiera nos hemos enterado de que haya / de que algunos reciban Espíritu Santo; cf Col 1,9.3. Con oración de infinitivo.
1Cor 11,18: ἀκούω σχίσματα ἐν ὑμῖν ὑπάρχειν oigo decir que hay divisiones entre vosotros / que formáis bandos.4. Con participio.
Hch 7,12: ἀκούσας δὲ Ἰακὼβ ὄντα σιτία εἰς Αἴγυπτον... al enterarse Jacob de que había provisiones en Egipto...
2Tes 3,11: ἀκούομεν γάρ τινας περιπατοῦντας ἐν ὑμῖν ἀτάκτως nos hemos enterado de que algunos entre vosotros viven sin disciplina / en la ociosidad; cf 3Jn 4.5. La noticia puede provocar una reacción.
Mt 2,3: ἀκούσας δὲ ὁ βασιλεὺς Ἡρῴδης ἐταράχθη al enterarse el rey Herodes, se sobresaltó; cf 2,22; 4,12; 9,12; 11,2; 14,13a; 20,24; Mc 2,17; 6,14.16; Lc 9,7.
Mt 14,13b: ἀκούσαντες οἱ ὄχλοι ἠκολούθησαν αὐτῷ al enterarse las multitudes, lo siguieron; cf 22,33.
Mc 3,21: ἀκούσαντες οἱ παρ᾿ αὐτοῦ ἐξῆλθον κρατῆσαι αὐτόν al enterarse los suyos, salieron para echarle mano; cf 6,29.
Mc 10,41: ἀκούσαντες οἱ δέκα ἤρξαντο ἀγανακτεῖν al oírlo, / al enterarse, los [otros] diez dieron rienda suelta a su indignación; vse. ἀγανακτέω
Mc 11,18: ἤκουσαν οἱ ἀρχιερεῖς καὶ ἐζήτουν πῶς αὐτὸν ἀπολέσωσιν se enteraron los sumos sacerdotesy buscaban cómo acabar con él.
Lc 1,66: ἔθεντο πάντες οἱ ἀκούσαντες ἐν τῇ καρδίᾳ αὐτῶν todos los que [lo] oían [lo] conservaban en su corazón / en la memoria; cf 2,18; 7,9.
Hch 5,5b: ἐγένετο φόβος μέγας ἐπὶ πάντας τοὺς ἀκούοντας un miedo enorme [invadía] a todos los que se enteraban; cf 5,11.
Jn 11,4: ἀκούσας δὲ ὁ Ἰησοῦς εἶπεν... al oírlo, dijo Jesús...
Jn 11,29: ἐκείνη δὲ ὡς ἤκουσεν ἠγέρθη ταχύ ella, al oírlo, se levantó deprisa._____
ακουω
akouo