ἁμάρτημα, ατος, τό (4)

lexema nominal que denota acción (= Hecho), causalidad (= Relación) y separación (= Hecho) de otro (= Entidad); connota término.

Definición: “Acción contraria al bien propio o ajeno, que separa de Dios”: pecado, delito, agravio, ofensa, fallo. 
Mc 3,28: πάντα ἀφεθήσεται... τὰ ἁμαρτήματα καὶ αἱ βλασφημίαι porque todo se perdonará... las ofensas y los insultos / calumnias. 
Mc 3,29: ὃς δ᾿ ἂν βλασφημήσῃ εἰς τὸ πνεῦμα τὸ ἅγιον, οὐκ ἔχει ἄφεσιν εἰς τὸν αἰῶνα, ἀλλὰ ἔνοχός ἐστιν αἰωνίου ἁμαρτήματος pero quien insulte al Espíritu Santo no tiene perdón jamás; no, es reo de un pecado definitivo / de un pecado que persiste. En este texto, el significado de ἁμάρτημα equivale al del semema IV de ἁμαρτία (vse. infra); denota así que la mala fe, que, actuando contra la evidencia, atribuye a Belcebú la acción del Espíritu de Dios (Mc 3,22), produce tal perversión de ánimo que el hombre no puede salir de ella por sí mismo; por su permanencia, este pecado no puede obtener perdón. 
Rom 3,25: διὰ τὴν πάρεσιν τῶν προγεγονότων ἁμαρτημάτων al haber dejado impunes los pecados del pasado. 
1Cor 6,18: πᾶν ἁμάρτημα... ἐκτὸς τοῦ σώματός ἐστιν toda ofensa... queda fuera del cuerpo; cf 2Pe 1,9 v.l.
_____


αμαρτημα
hamartema