ἀναβαίνω (82)

lexema verbal que denota acción (= Hecho); connota agente (ἀνα-, «hacia arriba», elevación). 

Definición: “Desplazarse de un lugar a otro más alto”: subir, ascender, trepar.

La definición dada corresponde a la primera acepción de ἀναβαίνω (semema I). Cuando se aplica a plantas (factor contextual), cambia de significado (semema II).

SEMEMA I. Con sujeto ordinariamente personal.

– Con indicación del lugar desde donde se sube.
Mt 3,16: εὐθὺς ἀνέβη ἀπὸ τοῦ ὕδατος subió / salió en seguida del agua; cf Mc 1,10; Hch 8,39. 
Jn 21,11: ἀνέβη οὖν Σίμων Πέτρος subió / salió entonces Simón Pedro (implícito: del agua). 
Ap 7,2: εἶδον ἄλλον ἄγγελον ἀναβαίνοντα ἀπὸ ἀνατολῆς ἡλίου vi a otro ángel que subía desde el [lugar del] orto del sol / desde el oriente. 
Ap 11,7: τὸ θηρίον τὸ ἀναβαῖνον ἐκ τῆς ἀβύσσου la fiera / bestia que sube del abismo; cf 17,8. 
Ap 13,1: εἶδον ἐκ τῆς θαλάσσης θηρίον ἀναβαῖνον vi una fiera / bestia que salía del mar; cf 13,11.
– Con indicación del lugar adonde se sube.
Mt 5,1: ἀνέβη εἰς τὸ ὄρος subió al monte; cf 14,23; 15,29; Mc 3,13; Lc 9,28. 
Mt 14,32: ἀναβάντων αὐτῶν εἰς τὸ πλοῖον... cuando ellos subieron a la barca...; cf Mc 6,51; Hch 21,6. 
Mc 15,8: ἀναβὰς ὁ ὄχλος... cuando subió la multitud... [desde la ciudad a la explanada del templo]. 
Lc 5,19: ἀναβάντες ἐπὶ τὸ δῶμα... subiendo a la azotea...; cf Hch 10,9. 
Lc 19,4: ἀνέβη ἐπὶ συκομορέαν se subió a una higuera. 
Jn 1,51: τοὺς ἀγγέλους τοῦ Θεοῦ ἀναβαίνοντας καὶ καταβαίνοντας [veréis] a los ángeles de Dios subiendo y bajando / subir y bajar (por alusión a la escala de Jacob, Gn 28,11-27). 
Jn 3,13: οὐδεὶς ἀναβέβηκεν εἰς τὸν οὐρανόν nadie sube al cielo [para quedarse]... (el perfecto indica que la subida es definitiva: cf 20,17a). 
Jn 6,62: ἐὰν οὖν θεωρῆτε τὸν υἱὸν τοῦ ἀνθρώπου ἀναβαίνοντα ὅπου ἦν τὸ πρότερον; y entonces, ¿si viérais subir al Hijo del Hombre adonde estaba antes? 
Jn 10,1: ἀναβαίνων ἀλλαχόθεν... trepando por otro lado... 
Jn 20,17a: οὔπω γὰρ ἀναβέβηκα πρὸς τὸν πατέρα aún no he subido con el Padre [para quedarme]; cf 20,17b. 
Hch 1,13: εἰς τὸ ὑπερῷον ἀνέβησαν subieron a la sala de arriba. 
Hch 2,34: οὐ γὰρ Δαυὶδ ἀνέβη εἰς τοὺς οὐρανούς pues David no subió a los cielos. 
Hch 8,31: παρεκάλεσέν τε τὸν Φίλιππον ἀναβάντα καθίσαι σὺν αὐτῷ e invitó a Felipe a que subiese / a subir [a la carroza] y se sentase / y sentarse con él. 
Hch 18,22: ἀναβὰς καὶ ἀσπασάμενος τὴν ἐκκλησίαν... después de subir [a la ciudad] y saludar a la comunidad... 
Hch 20,11: ἀναβὰς δὲ καὶ κλάσας τὸν ἄρτον... subiendo [al piso de arriba] y partiendo el pan... 
Rom 10,6: τίς ἀναβήσεται εἰς τὸν οὐρανόν; ¿quién subirá al cielo?; cf Ap 11,12. 
Ef 4,8: ἀναβὰς εἰς ὕψος ᾐχμαλώτευσεν αἰχμαλωσίαν subiendo a lo alto hizo cautiva a la cautividad; cf 4,9.10. 
Ap 4,1: Ἀνάβα ὧδε sube aquí; cf 11,12. 
Ap 11,12: ἀνέβησαν εἰς τὸν οὐρανὸν ἐν τῇ νεφέλῃ subieron al cielo en la nube. 
Ap 20,9: ἀνέβησαν ἐπὶ τὸ πλάτος τῆς γῆς subieron a lo llano de la tierra / a la llanura.
– Ir a Jerusalén, al templo o a las festividades que allí se celebraban, y, más en general, a Judea, se decía entre los judíos «subir».
Mt 20,17: ἀναβαίνων ὁ Ἰησοῦς εἰς Ἱεροσόλυμα mientras Jesús iba subiendo a [la ciudad de] Jerusalén; cf 20,18; Mc 10,32.33; Lc 18,31; 19,28; Jn 2,13; 5,1; 11,55; Hch 11,2; 21,12.15; 24,11; 25,1.9; Gal 2,1.2. 
Lc 2,4: ἀνέβη δὲ καὶ Ἰωσὴφ ἀπὸ τῆς Γαλιλαίας εἰς τὴν Ἰουδαίαν también José subió desde Galilea a Judea. 
Lc 2,42: ἀναβαινόντων αὐτῶν κατὰ τὸ ἔθος τῆς ἑορτῆς... cuando subían ellos [a Jerusalén], según la costumbre de la fiesta / era costumbre en la fiesta... 
Lc 18,10: ἄνθρωποι δύο ἀνέβησαν εἰς τὸ ἱερὸν προσεύξασθαι dos hombres subieron al templo a orar; cf Jn 7,14. 
Jn 7,8a: ὑμεῖς ἀνάβητε εἰς τὴν ἑορτήν vosotros, subid a la fiesta; cf 7,8b; 7,10ab. 
Jn 12,20: ἦσαν δὲ ἕλληνές τινες ἐκ τῶν ἀναβαινόντων ἵνα προσκυνήσουσιν ἐν τῇ ἑορτῇ algunos de los que subían a dar culto en la fiesta eran griegos. 
Hch 3,1: Πέτρος δὲ καὶ Ἰωάννης ἀνέβαινον εἰς τὸ ἱερόν Pedro y Juan subían al templo. 
Hch 15,2: ἔταξαν ἀναβαίνειν Παῦλον καὶ Βαρνάβαν εἰς Ἰερουσαλήμ determinaron que Pablo y Bernabé subieran a Jerusalén.
– Con sujeto no personal.
Mt 17,27: τὸν ἀναβάντα πρῶτον ἰχθὺν ἆρον coge el primer pez que suba / emerja / que saques. 
Hch 10,4: αἱ προσευχαί σου... ἀνέβησαν εἰς μνημόσυνον ἔμπροσθεν τοῦ Θεοῦ tus oraciones... han subido como memorial a la presencia de Dios / hasta Dios y él las tiene presentes. 
Hch 21,31: ἀνέβη φάσις τῷ χιλιάρχῳ llegó informe al comandante. («subió», por el lugar elevado donde estaba el pretorio o por ser una instancia superior). 
Ap 8,4: ἀνέβη ὁ καπνὸς τῶν θυμιαμάτων subió el humo de los aromas; cf 9,2; 14,11; 19,3.
– Expresión: ἀναβαίνειν εἰς τὴν καρδίαν subir al corazón = surgir en / venir a la mente.
Lc 24,38: διὰ τί διαλογισμοὶ ἀναβαίνουσιν ἐν τῇ καρδιᾳ ὑμῶν; ¿por qué surgen dudas en vuestra mente / en vuestro interior? 
Hch 7,23: ἀνέβη ἐπὶ τὴν καρδίαν αὐτοῦ le vino la idea; cf 1Cor 2,9.
SEMEMA II. Aplicado a plantas, denota su desarrollo en altura o tamaño (= Hecho); connota la planta a que se refiere.

Definición: “Aumentar en altura y tamaño”: subir, crecer.
Mt 13,7: ἀνέβησαν αἱ ἄκανθαι las zarzas crecieron; cf Mc 4,7.8. 
Mc 4,32: ὅταν σπαρῇ ἀναβαίνει cuando [el grano de mostaza] se siembra, va subiendo / creciendo.
_____


αναβαινω
anabaino