ἀγαπάω (143)

lexema verbal que denota disposición interior (= Hecho) que se manifiesta (= Relación) en la acción (= Hecho); connota sujeto de atribución y término.

Definición: “Estar favorablemente dispuesto hacia una persona a quien se estima y manifestarlo procurando su bien”: amar, querer, sentir predilección.
Fórmula Semántica
La disposición denotada por ἀγαπάω no nace de un impulso, sino de un acto libre de voluntad que escoge su objeto y busca activamente el bien de éste.

La definición dada corresponde a la primera acepción (semema I) del lexema; otras acepciones (sememas II y III) serán determinadas por factores contextuales que se especificarán en su momento.

SEMEMA I. Atendiendo al contexto inmediato y al conjunto del NT, la definición es susceptible de matizaciones según la calidad del sujeto y del término.

1) Cuando el sujeto es Dios, y el término Cristo, incluye la elección de Jesús y la voluntad de comunicarle plenitud de vida divina.
Jn 3,35: ὁ πατὴρ ἀγαπᾷ τὸν υἱόν el Padre ama al Hijo. 
Jn 10,17: διὰ τοῦτό με ὁ πατὴρ ἀγαπᾷ por esto me ama el Padre. 
Jn 15,9a: καθὼς ἠγάπησέν με ὁ πατήρ igual que el Padre me ha amado a mí; cf 15,9b.12b; 17,23d.24.26; Ef 5,2. 
Ef 1,6: τῆς χάριτος αὐτοῦ ἧς ἐχαρίτωσεν ἡμᾶς ἐν τῷ ἠγαπημένῳ su favor que derramó sobre nosotros por medio de su [Hijo] querido.
2) Cuando el sujeto es Dios, y el término los seres humanos, incluye el deseo de cercanía y la voluntad de comunicarles vida plena.
Jn 17,23c: ὅτι σὺ με ἀπέστειλας καὶ ἠγάπησας αὐτούς [para que el mundo sepa] que tú me enviaste y los has amado a ellos. 
Rom 8,37: ὑπερνικῶμεν διὰ τοῦ ἀγαπήσαντος ἡμᾶς [todo esto] lo superamos gracias al que nos amó; cf Gál 2,20. 
Rom 9,25: καλέσω... τὴν οὐκ ἠγαπημένην ἠγαπημένην llamaré... a la no amada, amada. 
Ef 2,4: διὰ τὴν πολλὴν ἀγάπην αὐτοῦ ἣν ἠγάπησεν ἡμᾶς por el gran amor con que nos amó. 
Col 3,12: ὡς ἐκλεκτοὶ τοῦ θεοῦ ἅγιοι καὶ ἠγαπημένοι como elegidos de Dios, consagrados y queridos. 
1Tes 1,4: ἠγαπημένοι ὑπὸ τοῦ θεοῦ amados por Dios; cf 2Tes 2,13; Jud 1. 
Heb 12,6: ὃν γὰρ ἀγαπᾷ Κύριος παιδεύει al que ama el Señor, lo educa. 
1Jn 4,11a: εἰ οὕτως ὁ θεὸς ἠγάπησεν ἡμᾶς... si así nos ha amado Dios... 
1Jn 4,19b: ἡμεῖς ἀγαπῶμεν ὅτι αὐτὸς πρῶτος ἠγάπησεν ἡμᾶς nosotros amamos porque él nos amó primero; cf 5,1a.2b.
3) Cuando el sujeto es Cristo y el término Dios, incluye el deseo de identificación y la voluntad de llevar a cabo el designio divino sobre la humanidad:
Jn 14,31: ἵνα γνῷ ὁ κόσμος ὅτι ἀγαπῶ τὸν πατέρα para que comprenda el mundo que amo al Padre.
4) Cuando el sujeto es Cristo y el término es humano, incluye el deseo de cercanía, el afecto y la voluntad de cumplir el designio de Dios comunicando al hombre vida plena:
Jn 11,5: ἠγάπα δὲ ὁ Ἰησοῦς τὴν Μάρθαν Jesús quería a Marta. 
Jn 15,12b: καθὼς ἠγάπησα ὑμᾶς igual que os he amado; cf Ef 5,2. 
Ef 5,25b: καθὼς καὶ ὁ Χριστὸς ἠγάπησεν τὴν ἐκκλησίαν como el Mesías amó a la Iglesia. 
Ap 3,9: ἵνα... γνῶσιν ὅτι ἐγὼ ἠγάπησά σε para que... se den cuenta de que te quiero.
Si se subraya el amor por un ser humano que no excluye el amor a otros (factor contextual) significa amar especialmente a una persona.
Jn 13,23: εἷς τῶν μαθητῶν αὐτοῦ... ὃν ἠγάπα ὁ Ἰησοῦς uno de sus discípulos al que Jesús especialmente amaba / por el que Jesús sentía predilección / el predilecto de Jesús; cf 19,26; 21,7.20
5) Cuando el sujeto es el hombre y el término Dios o Cristo, incluye el deseo de cercanía e identificación, que se manifiesta siendo fiel a sus designios.
Mt 22,37: ἀγαπήσεις Κύριον τὸν Θεόν amarás al Señor tu Dios; cf Mc 12,30.33a; Lc 10,27. 
Jn 8,42: εἰ ὁ Θεὸς πατὴρ ὑμῶν ἦν ἠγαπᾶτε ἂν ἐμέ si Dios fuera vuestro padre me querríais a mí. 
Jn 14,15: ἐὰν ἀγαπᾶτέ με, τὰς ἐντολὰς τὰ ἡμᾶς τηρήσετε si me amáis, cumpliréis los mandamientos míos; cf 14,21.23. 24.28. 
Jn 21,15: Σίμων Ἰωάννου, ἀγαπᾷς με πλέον τούτων; Simón de Juan, ¿me amas más que éstos?; cf 21,16. 
Rom 8,28: τοῖς ἀγαπῶσι τὸν θεὸν πάντα συνεργεῖ εἰς ἀγαθόν con los que aman a Dios él coopera en todo para [su] bien; cf 1Cor 2,9; 8,3. 
Ef 6,24: ἡ χάρις μετὰ πάντων τῶν ἀγαπώντων τὸν κύριον ἡμῶν su favor acompañe a todos los que aman a nuestro Señor. 
Sant 1,12: ὃν ἐπηγγείλατο τοῖς ἀγαπῶσιν αὐτόν [la corona] que Dios ha prometido a los que lo aman; cf 2,5. 
1Pe 1,8: ὃν οὐκ ἰδόντες ἀγαπᾶτε al que amáis sin haberlo visto. 
1Jn 4,10a: ἐν τούτῳ ἐστὶν ἡ ἀγάπη, οὐχ ὅτι ἡμεῖς ἠγαπήκαμεν τὸν θεόν... por esto existe el amor, no porque nosotros hayamos amado antes a Dios... 
1Jn 4,20a: ἐὰν τις εἴπῃ ὅτι ἀγαπῶ τὸν θεόν si uno dice: amo a Dios; cf 4,20c.21a; 1Jn 5,1a.2b.
6) Cuando el sujeto es el hombre, y el término otro u otros seres humanos, incluye en mayor o menor grado el deseo de cercanía y afecto, y la voluntad del bien del otro u otros, manifestada en la conducta.
Mt 5,43: ἀγαπήσεις τὸν πλησίον σου amarás a tu prójimo; cf Mt 19,19; 22,39; Mc 12,31.33b; Rom 8,9; Gál 5,14; Sant 2,8. 
Mt 5,46: ἐὰν γὰρ ἀγαπήσητε τοὺς ἀγαπῶντας ὑμᾶς si queréis a los que os quieren; cf Lc 6,32ab.35. 
Mt 6,24: ἢ γὰρ τὸν ἕνα μισήσει καὶ τὸν ἕτερον ἀγαπήσει porque aborrecerá a uno y amará al otro; cf Lc 16,13. 
Lc 7,5: ἀγαπᾷ γὰρ τὸ ἔθνος ἡμῶν pues quiere a nuestra nación. 
Jn 13,34a: ἵνα ἀγαπᾶτε ἀλλήλους que os améis unos a otros; cf 13,34c; 15,12a.17. 
Rom 13,8ab: ὁ γὰρ ἀγαπῶν τὸν ἕτερον el que ama al otro; cf 13,9. 
2Cor 11,11: διὰ τί; ὅτι οὐκ ἀγαπῶ ὑμἀς; ¿por qué [será]?, ¿porque no os quiero?; cf 12,15. 
Ef 5,25a: οἱ ἄνδρες, ἀγαπᾶτε τὰς γυναῖκας maridos, amad a vuestras mujeres; cf 5,28ab.33; Col 3,19. 
1Tes 4,9: θεοδίδακτοί ἐστε εἰς τὸ ἀγαπᾶν ἀλλήλους Dios mismo os enseña a amaros unos a otros. 
1Pe 1,22: ἐκ καρδίας ἀλλήλους ἀγαπήσατε ἐκτενῶς amaos unos a otros de corazón e intensamente. 
1Pe 2,17: τὴν ἀδελφότητα ἀγαπᾶτε amad a los hermanos. 
1Jn 2,10: ὁ ἀγαπῶν τὸν ἀδελφὸν αὐτοῦ el que ama a su hermano; cf 3,10.11.14ab. 
1Jn 3,18: μὴ ἀγαπῶμεν λόγῳ μηδὲ τῇ γλώσσῃ no amemos con palabras y de boquilla; cf 3,23. 
1Jn 4,7b: πᾶς ὁ ἀγαπῶν ἐκ τοῦ θεοῦ γεγέννηται todo el que ama, vive como nacido de Dios; cf 4,8.19a; 5,1b.2a. 
2Jn 1: οὓς ἐγὼ ἀγαπῶ ἐν ἀληθείᾳ a los que yo amo de verdad; cf 5.
7) Si el sujeto es el hombre y el término otro ser humano hostil a él (factor contextual), se neutralizan los semas de "cercanía" y "afecto", reduciéndose el significado a desear el bien, no el mal, al otro, y, eventualmente, traducirlo en la conducta.
Mt 5,44: ἀγαπᾶτε τοὺς ἐχθροὺς ὑμῶν amad a vuestros enemigos; cf Lc 6,27.35.
8) Cuando ἀγαπάω expresa la reacción positiva de alguien que ha recibido un beneficio (factor contextual) equivale a agradecer, estar agradecido.
Lc 7,42: τίς οὖν αὐτῶν πλεῖον ἀγαπήσει αὐτόν ¿cuál de ellos le estará más agradecido? 
Lc 7,47a: ὅτι ἠγάπησεν πολύ puesto que muestra mucho agradecimiento; cf semema II. 
Lc 7,47b: ᾧ δὲ ὀλίγον ἀφίεται ὀλίγον ἀγαπᾷ aquel a quien poco se le perdona muestra poco agradecimiento / poco tiene que agradecer.
SEMEMA II. Seguido de una oración (ordinariamente coordinada modal) que explicita una muestra de amor (factor contextual), ἀγαπάω adquiere sentido manifestativo.

Definición: “Actuar manifestando la disposición interior favorable y el deseo del bien de alguien a quien se estima (H)”: manifestar / mostrar / demostrar amor.
Fórmula Semántica
Mc 10,21: ὁ Ἰησοῦς... ἠγάπησεν αὐτόν καὶ εἶπεν αὐτῷ Jesús... le demostró su amor diciéndole; cf Jn 13,34b. 
Jn 3,16: οὕτως γὰρ ἠγάπησεν ὁ Θεὸς τὸν κόσμον, ὥστε τὸν υἱὸν τὸν μονογενή ἔδωκεν así demostró Dios su amor al mundo, llegando a dar a su hijo único. 
Jn 13,1: ἀγαπήσας τοὺς ἰδίους τοὺς ἐν τῷ κόσμῳ εἰς τέλος ἠγάπησεν αὐτούς habiendo amado a los suyos que [estaban] en medio del mundo, les demostró su amor hasta el fin. 
Jn 14,23b: ὁ πατήρ μου ἀγαπήσει αὐτόν καὶ πρὸς αὐτὸν ἐλευσόμεθα... mi Padre le demostrará su amor: vendremos a él... 
Gál 2,20: τοῦ ἀγαπήσαντός με καὶ παραδόντος ἑαυτὸν ὑπὲρ ἐμοῦ del que me demostró su amor entregándose él mismo por mí. 
2Tes 2,16: ὁ ἀγαπήσας ἡμᾶς καὶ δοὺς παράκλησιν αἰωνίαν que nos demostró su amor dándonos ánimo indefectible. 
1Jn 4,10b: αὐτὸς ἠγάπησεν ἡμᾶς καὶ ἀπέστειλεν τὸν υἱὸν αὐτοῦ él nos demostró su amor enviando a su hijo. 
Ap 1,5: τῷ ἀγαπῶντι ἡμᾶς καὶ λύσαντι ἡμᾶς ἐκ τῶν ἁμαρτιῶν ἡμῶν ἐν τῷ αἵματι αὐτοῦ al que nos demostró su amor liberándonos de nuestros pecados con su sangre.
SEMEMA III. Cuando el término no es personal (factor contextual), el significado de ἀγαπάω es distinto.

Definición: “Tener complacencia en cosas o hechos”: gustar de [algo], complacerse en, amar.
Fórmula Semántica
Lc 11,43: ἀγαπᾶτε τὴν πρωτοκαθεδρίαν gustáis del primer puesto / os gusta [ocupar] el primer puesto. 
1Pe 3,10: ὁ γὰρ θέλων ζωὴν ἀγαπᾶν pues el que quiere amar la vida; cf Ap 12,11. 
1Jn 2,15a: μὴ ἀγαπᾶτε τὸν κόσμον no améis al mundo; cf 2,15b.
Si ἀγαπάω se refiere a un hecho futuro (factor contextual), incluye el deseo de su realización: anhelar, desear.
2Tim 4,8: πᾶσι τοῖς ἠγαπηκόσι τὴν ἐπιφάνειαν αὐτοῦ a todos los que anhelan su venida.
Caso particular:

Cuando el contexto propone una alternativa, explícita o implícita (factor contextual), denota una elección entre personas o cosas: preferir, dar preferencia.
Jn 3,19: ἠγάπησαν οἱ ἄνθρωποι μᾶλλον τὸ σκότος los hombres han preferido las tinieblas. 
Jn 12,43: ἠγάπησαν γὰρ τὴν δόξαν τῶν ἀνθρώπων μᾶλλον ἤτερ τὴν δόξαν τοῦ θεοῦ pues prefirieron la gloria humana a la gloria de Dios. 
Rom 9,13: τὸν Ἰακὼβ ἠγάπησα τὸν δὲ Ἠσαῦ ἐμίσησα preferí Jacob a Esaú (lit. amé a Jacob y odié a Esaú). 
2Cor 9,7: ἱλαρὸν γὰρ δότην ἀγαπᾷ ὁ θεός Dios prefiere al que da de buena gana. 
2Tim 4,10: Δημᾶς γάρ με ἐγκατέλειπεν ἀγαπήσας τὸν νῦν αἰῶνα Dimas me ha dejado, dando preferencia a este mundo presente. 
Heb 1,9: ἠγάπησας δικαιοσύνην καὶ ἐμίσησας ἀνομίαν has amado la justicia y odiado la iniquidad / has preferido la justicia a la iniquidad. 
2Pe 2,15: ὃς μισθὸν ἀδικίας ἠγάπησεν que prefirió la recompensa de la injusticia. 
Ap 20,9: ἐκύκλευσαν... τὴν πόλιν τὴν ἠγαπημένην cercaron... la ciudad predilecta.
_____


αγαπαω
agapao