ἀδικία, ας, ἡ (25)
lexema nominal que denota acción o modo de actuar (= Hecho), la actitud o disposición (= Hecho) manifestada (= Relación) en la acción y la norma (= cuasi-Entidad) recta (=Atributo) a la que la acción se opone; connota término.
Definición: “Acción o modo de actuar respecto a otros, contrario a una norma recta y que manifiesta la actitud o disposición interior”: acción injusta, injusticia, iniquidad, deshonestidad.
SEMEMA I. Se consideran los diferentes factores contextuales que determinan el significado de ἀδικία según la definición dada.
– La dependencia de lexemas de acción:
Definición: “Actitud o disposición contraria a una norma recta, que se manifiesta en el modo de actuar con otros”: injusticia, infidelidad, falta de honradez.
Definición: “Causa u origen de actos respecto a personas contrarios a una norma recta”: injusto.
αδικια
adikia
Definición: “Acción o modo de actuar respecto a otros, contrario a una norma recta y que manifiesta la actitud o disposición interior”: acción injusta, injusticia, iniquidad, deshonestidad.
Fórmula SemánticaEsta acepción es la más común y se debe a diversos factores contextuales: la dependencia de lexemas de acción, el encontrarse en plural o equivalente, o aparecer en otras construcciones que se especificarán a continuación (semema I); puede hallarse también como genitivo de cualidad (factor contextual), sea dependiente de lexemas personales (semema II) o de cosas (semema III).
SEMEMA I. Se consideran los diferentes factores contextuales que determinan el significado de ἀδικία según la definición dada.
– La dependencia de lexemas de acción:
Lc 13,27: ἀπόστητε ἀπ᾿ ἐμοῦ πάντες ἐργάται ἀδικίας alejaos de mí todos los que practicáis[la] injusticia / cometéis injusticias; cf Mt 7,23.
Hch 1,18: ἐκτήσατο χωρίον ἐκ μισθοῦ τῆς ἀδικίας compró un campo con la paga de su iniquidad; cf 2Pe 2,13.15.
Rom 6,13a: μηδὲ παριστάνετε τὰ μέλη ὑμῶν ὅπλα ἀδικίας ni ofrezcáis vuestros miembros/vuestro cuerpo como instrumento de injusticia (genit. objetivo); si se consideran ἀδικίας y δικαιοσύνης (6,13b) genitivos subjetivos, ambas serían fuerzas que hacen del hombre su instrumento.
2Cor 12,13: χαρίσασθέ μοι τὴν ἀδικίαν ταύτην perdonadme esta injusticia (irónico: no haber exigido ayuda económica a los corintios, aunque sí a otros).
2Tim 2,19: ἀποστήτω ἀπὸ ἀδικίας apártese de la iniquidad (actos inicuos).– El número plural o equivalentes:
Rom 1,18a: ἐπὶ πᾶσαν ἀσέβειαν καὶ ἀδικίαν ἀνθρώπων contra toda impiedad e injusticia humanas; cf Rom 1,29.
Heb 8,12: ἵλεως ἔσομαι ταῖς ἀδικίαις αὐτῶν seré benévolo con sus iniquidades.
1Jn 1,9: καὶ καθαρίσῃ ἡμᾶς ἀπὸ πάσης ἀδικίας y nos limpie de toda injusticia/iniquidad; cf 5,17.- La opos. a ἀληθής o ἀλήθεια:
Jn 7,18: ἀδικία ἐν αὐτῷ οὐκ ἔστιν en él no hay / él no comete injusticia (en paral. con οὕτος ἀληθής ἐστιν ése es veraz / de fiar).
Rom 2,8: τοῖς... ἀπειθοῦσι τῇ ἀληθείᾳ πειθομένοις δὲ τῇ ἀδικίᾳ a los que no hacen caso de la verdad y se dejan persuadir por la injusticia.
1Cor 13,6: οὐ χαίρει ἐπὶ τῇ ἀδικίᾳ, συνχαίρει δὲ τῇ ἀληθείᾳ no se alegra de la injusticia, se complace con la verdad.
2Tes 2,12: οἳ μὴ πιστεύσαντες τῇ ἀληθείᾳ ἀλλὰ εὐδοκήσαντες τῇ ἀδικίᾳ los que no dan fe a la verdad, sino que aprueban la injusticia / iniquidad.– La oposición explícita o implícita a δικαιοσύνη:
Rom 3,5: ἡ ἀδικία ἡμῶν θεοῦ δικαιοσύνην συνίστησιν nuestra iniquidad hace resaltar la rectitud de Dios (su fidelidad, cf v. 3; su veracidad, cf v.4).
Rom 9,14: μὴ ἀδικία παρὰ τῷ θεῷ; ¿acaso hay injusticia en Dios? (parcialidad en el juzgar).– Como genitivo de causa o contenido:
Hch 8,23: σύνδεσμον ἀδικίας cadena, [pena] de [la] iniquidad.
Sant 3,6: ὁ κόσμος τῆς ἀδικίας el mundo de la iniquidad.– En locución adverbial:
Rom 1,18b: τῶν τὴν ἀλήθειαν ἐν ἀδικίᾳ κατεχόντων de los que reprimen con injusticia / injustamente la verdad.SEMEMA II. Cuando ἀδικία se encuentra como genitivo adjetival o de cualidad, dependiente de un lexema nominal personal (factor contextual), denota, en primer lugar, la actitud o disposición interior que lleva a la acción injusta; en segundo lugar, la acción contraria a una norma recta.
Definición: “Actitud o disposición contraria a una norma recta, que se manifiesta en el modo de actuar con otros”: injusticia, infidelidad, falta de honradez.
Fórmula Semántica
Lc 16,8: ἐπῄνεσεν ὁ κύριος τὸν οἰκονόμον τῆς ἀδικίας el señor elogió al administrador infiel / deshonesto; en este caso, la norma recta es la lealtad u honradez para con una persona, por lo que ἀδικία equivale a «infidelidad», «falta de honradez».
Lc 18,6: ὁ κριτὴς τῆς ἀδικίας el juez injusto.SEMEMA III. Cuando ἀδικία depende de un lexema nominal no personal (factor contextual), denota potencialidad (= Hecho) para causar u originar actos contrarios a una norma recta.
Definición: “Causa u origen de actos respecto a personas contrarios a una norma recta”: injusto.
Fórmula Semántica
Lc 16,9: ποιήσατε φίλους ἐκ τοῦ μαμωνᾶ τῆς ἀδικίας haced amigos con la injusta riqueza (que causa injusticia), cf. v. 11: ὁ ἄδικος μαμωνᾶς.
2Tes 2,10: ἐν πάσῃ ἀπάτῃ ἀδικίας, está en paral. con ἐν πάσῃ δυνάμει καὶ σημείοις καὶ τέρασιν ψεύδους, “con toda fuerza, señales y prodigios falsos” y en opos. a τὴν ἀγάπην τῆς ἀληθείας, “el amor a la verdad”, por lo que ἀδικία puede interpretarse como «mentira» (hebr. sheqer, LXX ἀδικία: Sal 51/52,5; 118/119,96.168; 143/144,8.11), con toda seducción mentirosa, o bien engaño seductor._____
αδικια
adikia