ἀδελφή, ῆς, ἡ (26)
lexema nominal que denota en primer lugar un ser humano (= Entidad); en segundo lugar, un vínculo mutuo de iguales (= Relación) con otro u otros individuos humanos; connota los individuos humanos término de la relación y el progenitor común que, por la generación, la funda.
Definición: “Individuo humano de sexo femenino unido por un vínculo colateral de consanguinidad a otro u otros individuos humanos engendrados por el mismo padre": hermana [de sangre].
Tanto la fórmula semántica como el desarrollo sémico son idénticos a los del semema I de ἀδελφός, añadiendo solamente el sema de femineidad.
La definición dada corresponde a la acepción primaria de ἀδελφή (semema I). En contexto cristiano, sin embargo, el vínculo denotado por el lexema puede estar creado, no por la generación humana, sino por la común paternidad de Dios (semema II).
SEMEMA I. Hermandad de sangre.
El lexema ἀδελφή aparece usado para designar la relación de Jesús con sus seguidoras o la de éstas entre sí (factor contextual). En ambos casos supone la común paternidad de Dios y, como condición necesaria para las seguidoras, su adhesión a Jesús.
Como en el caso de ἀδελφός, este semema presenta, pues, dos variantes:
- En la primera, ἀδελφή denota una mujer que, por haber dado su adhesión a la persona de Jesús, el Hijo de Dios, queda unida a él por un vínculo de afectividad, cooperación e igualdad (= hermandad) basado en la común filiación respecto al mismo Padre, Dios.
Definición: “Individuo humano de sexo femenino que, habiendo dado su adhesión a Jesús, el Hijo de Dios, queda unido a él por un vínculo mutuo de afecto, cooperación e igualdad, por tener, como él, a Dios por Padre”: hermana.
También la fórmula semántica y el desarrollo sémico de las dos variantes de este semema se corresponden con los del semema III de ἀδελφός, añadiendo siempre el sema de femineidad.
Definición: “Individuo humano de sexo femenino unido por un vínculo recíproco de afecto, solidaridad e igualdad a otros individuos humanos que, por una adhesión como la suya a la persona de Jesús, Hijo de Dios, tienen como éste a Dios por Padre”: hermana [en la fe].
αδελφη
adelfe
Definición: “Individuo humano de sexo femenino unido por un vínculo colateral de consanguinidad a otro u otros individuos humanos engendrados por el mismo padre": hermana [de sangre].
Tanto la fórmula semántica como el desarrollo sémico son idénticos a los del semema I de ἀδελφός, añadiendo solamente el sema de femineidad.
La definición dada corresponde a la acepción primaria de ἀδελφή (semema I). En contexto cristiano, sin embargo, el vínculo denotado por el lexema puede estar creado, no por la generación humana, sino por la común paternidad de Dios (semema II).
SEMEMA I. Hermandad de sangre.
Mt 19,29: πᾶς ὅστις ἀφῆκεν οἰκίας ἢ ἀδελφοὺς ἢ ἀδελφάς todo el que ha dejado casa o hermanos o hermanas; cf Mc 10,29.30; Lc 14,26.
Lc 10,39: καὶ τῇδε ἦν ἀδελφὴ καλουμένη Μαριάμ ésta tenía una hermana llamada María; cf 10,40; Jn 11,1.3.5.28.39.
Hch 23,16: ἀκούσας δὲ ὁ υἱὸς τῆς ἀδελφῆς Παύλου oyéndolo el hijo de la hermana de Pablo.
Rom 16,15: ἀσπάσασθε... Νηρέα καὶ τὴν ἀδελφὴν αὐτοῦ saludad... a Nereo y a su hermana.
1Tim 5,2: νεωτέρας ὡς ἀδελφὰς a las jóvenes, como a hermanas.Un pasaje menciona las "hermanas" de Jesús. En este caso, ἀδελφαί podría denotar un parentesco colateral más lejano que el de la hermana carnal. Vse ἀδελφός, semema I, in fine.
Mt 13,56: αἱ ἀδελφαὶ αὐτοῦ οὐχὶ πᾶσαι πρὸς ἡμᾶς εἰσίν; ¿no están todas sus hermanas con nosotros?; cf Mc 6,3.SEMEMA II. Hermandad en la fe.
El lexema ἀδελφή aparece usado para designar la relación de Jesús con sus seguidoras o la de éstas entre sí (factor contextual). En ambos casos supone la común paternidad de Dios y, como condición necesaria para las seguidoras, su adhesión a Jesús.
Como en el caso de ἀδελφός, este semema presenta, pues, dos variantes:
- En la primera, ἀδελφή denota una mujer que, por haber dado su adhesión a la persona de Jesús, el Hijo de Dios, queda unida a él por un vínculo de afectividad, cooperación e igualdad (= hermandad) basado en la común filiación respecto al mismo Padre, Dios.
Definición: “Individuo humano de sexo femenino que, habiendo dado su adhesión a Jesús, el Hijo de Dios, queda unido a él por un vínculo mutuo de afecto, cooperación e igualdad, por tener, como él, a Dios por Padre”: hermana.
También la fórmula semántica y el desarrollo sémico de las dos variantes de este semema se corresponden con los del semema III de ἀδελφός, añadiendo siempre el sema de femineidad.
Mt 12,50: αὐτὸς μου ἀδελφὸς καὶ ἀδελφὴ καὶ μήτηρ ἐστίν ése es hermano mío y hermana y madre; cf Mc 3,32.35; Jn 19,25.- En la segunda variante, ἀδελφή denota una mujer unida por un vínculo recíproco de afectividad, solidaridad e igualdad a otro u otros que, por haber dado como ella su adhesión a la persona de Jesús, son hijos del mismo Padre, Dios.
Definición: “Individuo humano de sexo femenino unido por un vínculo recíproco de afecto, solidaridad e igualdad a otros individuos humanos que, por una adhesión como la suya a la persona de Jesús, Hijo de Dios, tienen como éste a Dios por Padre”: hermana [en la fe].
Rom 16,1: συνίστημι δὲ ὑμῖν Φοίβην τὴν ἀδελφὴν ἡμῶν os recomiendo a nuestra hermana Febe; cf Flm 2.
1Cor 7,15: οὐ δεδούλωται ὁ ἀδελφὸς ἢ ἡ ἀδελφὴ ἐν τοῖς τοιούτοις el hermano o la hermana no están vinculados / sometidos [el uno al otro] en semejantes casos.
1Cor 9,5: μὴ οὐκ ἔχομεν ἐξουσίαν ἀδελφὴν γυναῖκα περιάγειν ¿acaso no tenemos derecho a viajar con una hermana como mujer?
Sant 2,15: ἐὰν ἀδελφὸς ἢ ἀδελφὴ γυμνοὶ ὑπάρχωσιν si un hermano o una hermana no tienen qué ponerse.En un caso, una comunidad cristiana se llama hermana de otra.
2Jn 13: ἀσπάζεταί σε τὰ τέκνα τῆς ἀδελφῆς σου τῆς ἐκλεκτῆς te saludan los hijos de tu hermana elegida._____
αδελφη
adelfe