ἀδικέω (28)
lexema verbal que denota acción (=Hecho) y su oposición (= Relación) a una norma (= cuasi Entidad) recta (= Atributo); connota agente y término.
Definición: “Actuar respecto a alguien contrariamente a una norma recta”: cometer injusticia contra, maltratar, perjudicar, ofender, agraviar, injuriar.
SEMEMA I. Con agente y término personales.
– En voz activa:
Definición: “Estar convicto de un delito”: ser reo, ser culpable.
Definición: “Realizar una acción o ejercer una actividad nociva para persona o cosa”: hacer daño, dañar, perjudicar.
αδικεω
adikeo
Definición: “Actuar respecto a alguien contrariamente a una norma recta”: cometer injusticia contra, maltratar, perjudicar, ofender, agraviar, injuriar.
Fórmula SemánticaEsta definición corresponde a la primera acepción de ἀδικέω, cuando tanto el agente como el término son personales (semema I); en determinados contextos, sin embargo, puede denotar estado (factor contextual) en vez de acción (semema II); por último, hay casos en los que el agente o el término no es personal (factor contextual), lo que origina un cambio de significado (semema III).
SEMEMA I. Con agente y término personales.
– En voz activa:
Mt 20,13: οὐκ ἀδικῶ σε no te hago injusticia.
Hch 7,26: τί ἀδικεῖτε ἀλλήλους; ¿por qué os maltratáis?; cf 7,27.
Hch 25,10: Ἰουδαίους οὐδὲν ἠδίκησα no he ofendido en nada a los judíos.
1Cor 6,8: ἀλλὰ ὑμεῖς ἀδικεῖτε καὶ ἀποστερεῖτε vosotros, en cambio, cometéis injusticias y defraudáis.
2Cor 7,2: οὐδένα ἠδικήσαμεν a nadie ofendimos; cf Gál 4,12.
2Cor 7,12a: οὐχ ἕνεκεν τοῦ ἀδικήσαντος no por causa del ofensor.
Col 3,25: ὁ γὰρ ἀδικῶν κομίσεται ὃ ἠδίκησεν el que comete injusticia, recibirá el pago de su injusticia.
Flm 18: εἰ δὲ τι ἠδίκησέν σε si en algo te ha perjudicado.
Ap 22,11: ὁ ἀδικῶν ἀδικησάτο ἔτι el que comete injusticia, siga cometiéndola.– En voz pasiva:
Hch 7,24: ἰδὼν τινα ἀδικούμενον al ver maltratado a uno.
1Cor 6,7: διὰ τί οὐχὶ μᾶλλον ἀδικεῖσθε; ¿por qué no mejor sufrís la injusticia?
2Cor 7,12b: ἀλλ᾿ οὐδὲ ἕνεκεν τοῦ ἀδικηθέντος ni tampoco por causa del ofendido.
2Pe 2,13: ἀδικούμενοι μισθὸν ἀδικίας sufriendo injusticia en pago de [su] injusticia.SEMEMA II. Cuando el contexto relega al pasado la acción contraria a la norma (factor contextual), denota un estado, consecuencia de aquella acción.
Definición: “Estar convicto de un delito”: ser reo, ser culpable.
Fórmula Semántica
Hch 25,11: εἰ μὲν οὖν ἀδικῶ si soy reo de algún delito.SEMEMA III. Cuando el agente o el término no es personal (factor contextual), desaparece la relación a una norma.
Definición: “Realizar una acción o ejercer una actividad nociva para persona o cosa”: hacer daño, dañar, perjudicar.
Fórmula Semántica
Lc 10,19: οὐδὲν ὑμᾶς οὐ μὴ ἀδικήσῃ nada en absoluto os hará daño / podrá haceros daño.
Ap 2,11: ὁ νικῶν οὐ μὴ ἀδικηθῇ ἐκ τοῦ θανάτου τοῦ δευτέρου el que vence no recibirá daño de la muerte segunda.
Ap 6,6: τὸ ἔλαιον καὶ τὸν οἶνον μὴ ἀδικήσῃς al aceite y al vino no los dañes; cf 9,4.10.19.
Ap 7,2: ἐδόθη αὐτοῖς ἀδικῆσαι τὴν γῆν se les permitió dañar la tierra; cf 7,3.
Ap 11,5a: εἴ τις αὐτοὺς θέλει ἀδικῆσαι si alguno quiere hacerles daño; cf 11,5b._____
αδικεω
adikeo