ἀδελφός, -οῦ, ὁ (343)

lexema nominal que denota en primer lugar un ser humano (= Entidad); en segundo lugar, un vínculo o relación mutua de iguales con otro u otros individuos humanos (= Relación); connota el/los individuos humanos término de la relación y el progenitor común que, por la generación, la funda.

Definición: “Individuo humano varón unido por un vínculo colateral de consanguinidad a otro u otros individuos humanos engendrados por el mismo padre”: hermano [de sangre].
Fórmula Semántica
La definición dada corresponde a la acepción primaria del lexema (semema I). Ocurre, sin embargo, que, aunque el vínculo de unión no sea el de consanguinidad (factor contextual), puede usarse el término ἀδελφός para designar a otros seres humanos, dando origen a diversas acepciones (sememas II y III).

SEMEMA I. Vínculo de consanguinidad.
Mt 1,2: Ἰακώβ δὲ ἐγέννησεν τὸν Ἰούδαν καὶ τοὺς ἀδελφοὺς αὐτοῦ Jacob engendró a ]udá y a sus hermanos; cf 1,11; Hch 7,13; 1Jn3,12. 
Mt 4,18ab: περιπατῶν δὲ... εἶδεν δύο ἀδελφοὺς, Σίμονα τὸν λεγόμενον Πέτρον καὶ Ἀνδρέαν τὸν ἀδελφὸν αὐτοῦ yendo de camino... vio a dos hermanos, a Simón el llamado Pedro y a Andrés su hermano; cf 10,2; Mc 1,16; Lc 6,14; Jn 1,40; 6,3. 
Mt 4,21: προβὰς ἐκεῖθεν εἶδεν ἄλλους δύο ἀδελφοὺς, Ἰάκωβον τὸν τοῦ Ζεβεδαίου καὶ Ἰωάννην τὸν ἀδελφὸν αὐτοῦ pasando adelante vio a otros dos hermanos, Santiago el de Zebedeo y Juan su hermano; cf 17,1; Mc 1,19; 5,37; Hch 12,2. 
Mt 10,21: παραδώσει δὲ ἀδελφὸς ἀδελφὸν εἰς θάνατον un hermano entregará a su hermano a la muerte; cf Mc 13,12; Lc 21,16. 
Mt 14,3: διὰ Ἡρῳδιάδα τὴν γυναῖκα Φιλίππου τοῦ ἀδελφοῦ αὐτοῦ por culpa de Herodías, la mujer de su hermano Filipo; cf Mc 6,17.18; Lc 3,1.19. 
Mt 19,29: πᾶς ὅστις ἀφῆκεν οἰκίας ἢ ἀδελφούς todo el que ha dejado casas o hermanos; cf Mc 10,29, Lc 18,29. 
Mt 20,24: ἠγανάκτησαν περὶ τῶν δύο ἀδελφῶν se indignaron respecto a los dos hermanos; cf Lc 16,28. 
Mc 12,19abc: ἐάν τινος ἀδελφὸς ἀποθάνῃ..., ἵνα λάβῃ ὁ ἀδελφὸς αὐτοῦ τὴν γυναῖκα, καὶ ἐξαναστήσῃ σπέρμα τῷ ἀδελφῷ αὐτοῦ si el hermano de alguien muere…, que su hermano tome a la viuda y le dé descendencia a su hermano; cf Mt 22,24.25; Lc 20,28. 
Lc 12,13: διδάσκαλε, εἰπὲ τῷ ἀδελφῷ μου Maestro, dile a mi hermano; cf Lc 15,27.32. 
Lc 14,26: καὶ οὐ μισεῖ τὸν πατέρα ἑαυτοῦ... καὶ τοὺς ἀδελφούς y no me prefiere a su propio padre... y a sus hermanos. 
Jn 11,2: ἧς ὁ ἀδελφὸς Λάζαρος ἠσθένει cuyo hermano, Lázaro, estaba enfermo; cf 11,19.21.23.32.   
1Tim 5,1: πρεσβυτέρῳ... παρακάλει ὡς πατέρα, νεωτέρους ὡς ἀδελφούς al anciano... exhórtalo como a un padre, a los jóvenes como a hermanos. 
Jud 1: Ἰούδας Ἰησοῦ Χριστοῦ δοῦλος ἀδελφὸς δὲ Ἰακώβου Judas, siervo de Jesús Mesías y hermano de Santiago.
En un caso, el adjetivo ἴδιος subraya la hermandad de sangre:
Jn 1,41: εὑρίσκει οὗτος πρῶτον τὸν ἀδελφὸν τὸν ἴδιον Σίμωνα encuentra primero a su hermano carnal Simón.
Numerosos textos mencionan a «los hermanos de Jesús». Es antigua la controversia sobre el grado de parentesco que designa en estos casos el término ἀδελφός, si el de hermano carnal o el de otra consanguinidad más alejada, como «primo», «pariente», uso común en la cultura hebrea (cf Gn 8,14.18.24.48; 29,12; Lv 10,4; 1 Cr 9,6). No entramos en la cuestión. Haremos solamente algunas observaciones:

En Mt 5,47: ἐὰν ἀσπάσησθε τοὺς ἀδελφοὺς ὑμῶν μόνον si saludáis / mostráis afecto sólo a vuestros hermanos, la denotación de τοὺς ἀδελφοὺς ὑμῶν, por encontrarse en paralelo con τοὺς ἀγαπῶντας ὑμᾶς, no parece restringirse a los hijos de un mismo padre, sino extenderse a los «parientes» o «allegados».

Análogamente en Lc 14,12, donde άδελφός sigue a φίλοι: ὅταν ποιῇς ἄριστον... μὴ φώνει τοὺς φίλους σου μηδὲ τοὺς ἀδελφούς σου cuando des una comιda... no llames a tus amigos ni a tus hermanos / parientes.

En Mc 6,3 y Mt 13,55 se nombran cuatro hermanos de Jesús: (Mc) ἀδελφὸς Ἰακώβου καὶ Ἰωσῆτος καὶ Ἰούδα καὶ Σίμωνος, (Mt) καὶ οἱ ἀδελφοὶ αὐτοῦ Ἰάκωβος καὶ Ἰωσὴφ καὶ Σίμων καὶ ἸΙούδας.

Por otra parte, sin embargo, en Mc 15,40 y Mt 27,56 (cf. Lc 24,10) aparece una mujer llamada María, que no se identifica con la madre de Jesús y que es madre de los dos primeros de los cuatro antes mencionados: Μαρία ἡ Ἰακώβου [Mc: + τοῦ μικροῦ] καὶ Ἰωσὴφ [Mc: Ἰωσῆτος] μήτηρ.

He aquí los demás textos:
Mt 12,46: ἡ μήτηρ καὶ οἱ ἀδελφοὶ αὐτοῦ εἰστήκεισαν ἔξω su madre y sus hermanos se presentaron fuera; cf Mt 12,47; Mc 3,31.32; Lc 8,19.20. 
Mc 3,33: τίς ἐστιν ἡ μήτηρ μου καὶ οἱ ἀδελφοί μου ¿quiénes son mi madre y mis hermanos? 
Jn 2,12: αὐτὸς καὶ ἡ μήτηρ αὐτοῦ καὶ οἱ ἀδελφοί él mismo, su madre y sus hermanos; cf Hch 1,14. 
Jn 7,3: εἶπον οὖν πρὸς αὐτὸν οἱ ἀδελφοὶ αὐτοῦ le dijeron sus hermanos; cf 7,5. 
lCor 9,5: ὡς καὶ οἱ λοιποὶ ἀπόστολοι καὶ οἱ ἀδελφοὶ τοῦ Κυρίου como los demás apóstoles y los hermanos del Señor. 
Gál 1,19: οὐκ εἶδον εἰ μὴ Ἰάκωβον τὸν ἀδελφὸν τοῦ Κυρίου no vi a nadie excepto a Santiago, el hermano del Señor.
No es improbable que en textos como Mt 12,46; Lc 21,16; Jn 2,12; 7,35 y Hch 1,14, el plural ἀδελφοί englobe a hermanos y hermanas.

SEMEMA II. En relación con el semema I, el vínculo de consanguinidad queda sustituido por el de común nacionalidad y religión (factor contextual).

Definición: “Individuo humano vinculado a otro u otros por la pertenencia al mismo pueblo o etnia y religión”: hermano, compatriota, correligionario.
Fórmula Semántica
En plural o equivalente:
Hch 3,22: προφήτην ὑμῖν ἀναστήσει Κύριος ὁ Θεὸς ἐκ τῶν ἀδελφῶν ὑμῶν el Señor Dios suscitará de entre vuestros hermanos un profeta; cf 7,37. 
Hch 7,26: ἄνδρες, ἀδελφοί έστε hombres, sois hermanos. 
Hch 28,21: οὔτε παραγενόμενός τις τῶν ἀδελφῶν ni ha llegado ningún hermano. 
Rom 9,3: ἀνάθεμα εἶναι... ἀπὸ τοῦ Χριστοῦ ὑπὲρ τῶν ἀδελφῶν μου ser proscrito... lejos del Mesías en favor de mis hermanos. 
Heb 8,11: οὐ μὴ διδάξωσιν... ἕκαστος τὸν ἀδελφὸν αὐτοῦ no enseñará... cada uno a su hermano.
Se señala a veces la común pertenencia a una estirpe:
Hch 7,23: ἐπισκέψασθαι τοὺς ἀδελφοὺς αὐτοῦ τοὺς υἱοὺς Ἰσραήλ visitar a sus hermanos los hijos de Israel; cf. 7,25. 
Hch 13,26: ἄνδρες ἀδελφοὶ, υἱοὶ γένους Ἀβραάμ hermanos, hijos del linaje de Abrahán. 
Heb 7,5: ἀποδεκατοῦν τὸν λαὸν... τοῦτ᾿ ἔστιν τοὺς ἀδελφοὺς αὐτῶν, καίπερ ἐξεληλυθότας ἐκ τῆς ὀσφύος Ἀβραάμ cobrar el diezmo al pueblo..., es decir, a sus hermanos, aunque son también descendientes de Abrahán.
— En textos alocutivos se usa el vocativo plural, casi siempre, según el uso griego, en aposición a ἄνδρες. La utilización del término ἀδελφοί puede deberse a la solemnidad o gravedad de la ocasión en que se utiliza:
Hch 3,17: καὶ νῦν, ἀδελφοὶ, οἶδα y ahora, hermanos, sé; cf 23,5. 
Hch 2,29: ἄνδρες ἀδελφοὶ, ἒξον εἰπεῖν... πρὸς ὑμᾶς hermanos, séame permitido deciros; cf 2,37; 7,2; 13,15.26.38; 22,1; 23,1.6; 28,17.
— Se encuentra a veces en singular determinado con valor genérico:
Mt 5,22a: πᾶς ὁ ὀργιζόμενος τῷ ἀδελφῷ αὐτοῦ todo el que está peleado con su hermano; cf 5,22b.23. 
Mt 7,3: τὸ κάρφος τὸ ἐν τῷ ὀφθαλμῷ τοῦ ἀδελφοῦ σου la mota en el ojo de tu hermano; cf 7,4.5; Lc 6,41.42.
SEMEMA III. El sustantivo ἀδελφός aparece también usado para designar la relación de Jesús con sus seguidores o la de éstos entre sí (factor contextual). Tal relación supone la existencia de un padre común, en este caso Dios, y, para que ésta exista, es condición la adhesión a Jesús, el Hijo de Dios.

Este semema presenta, pues, dos variantes, según el número de personajes implicados: 1) en la relación de Jesús con los suyos hay tres personajes: Jesús, los seguidores y el Padre común; 2) en la relación mutua entre los seguidores de Jesús entran cuatro personajes: un seguidor, otro u otros seguidores, Jesús y el Padre común. Tanto la forma sin¬gular como la plural pueden ser genéricas, incluyendo a mujeres.

1) En la primera variante, ἀδελφός denota un individuo humano, no necesariamente varón, que, por haber dado su adhesión a la persona de Jesús, el Hijo de Dios, queda unido a él por un vínculo de hermandad, basado en la común filiación respecto al mismo Padre, Dios.

Definición: “Individuo humano que, por haber dado su adhesión a Jesús, el Hijo de Dios, queda unido a él por un vínculo mutuo de afecto, solidaridad, cooperación e igualdad, por tener, como él, a Dios por Padre”: hermano.
Fórmula Semántica
Mt 28,10: ἀπαγγείλατε τοῖς ἀδελφοῖς μου avisad a mis hermanos. 
Mc 3,34: ἴδε ἡ μήτηρ μου καὶ οἱ ἀδελφοί μου mirad a mi madre y a mis hermanos; cf. 3,35; Mt 12,49; Lc 8,21. 
Jn 20,17a: πορεούου δὲ πρὸς τοὺς ἀδελφούς μου ve a mis hermanos; cf la afirmación del Padre común en 20,17b: καὶ εἰπὲ αὐτοῖς· ἀναβαίνω πρὸς τὸν πατέρα μου καὶ πατέρα ὑμῶν y diles: «Subo al Padre mío y Padre vuestro». 
Rom 8,29: πρωτότοκον ἐν πολλοῖς ἀδελφοῖς primogénito entre muchos hermanos. 
Heb 2,11b: οὐκ ἐπαισχύνεται ἀδελφοὺς αὐτοὺς καλεῖν no se avergüenza de llamarlos hermanos; el origen común está señalado en 2,11a: ὁ ἁγιάζων καὶ οἱ ἁγιαζόμενοι ἐξ ἑνὸς πάντες el que consagra y los consagrados [proceden] todos de uno solo [Dios] / son todos del mismo linaje. 
Heb 2,12: ἀπαγγελῶ τὸ ὄνομα σου τοῖς ἀδελφοῖς μου anunciaré tu nombre a mis hermanos (Sal 21,23); cf 2,17.
Un caso particular lo constituye el texto de Mt 25,40 ἐφ’ ὅσον ἐποιήσατε ἑνὶ τούτων τῶν ἀδελφῶν μου τῶν ἐλαχίστων cada vez que lo hicisteis con uno de esos hermanos míos mínimos / insignificantes, pues el dicho no se pone simplemente en boca de Jesús, sino en la del Hijo del hombre (25,31; el rey, 25,34), figura que, aunque se refiera a la persona de Jesús, tiene características particulares. Este caso se tratará bajo υἱός.

2) En la segunda variante, ἀδελφός denota la relación que une entre sí a un seguidor de Jesús con los otros miembros de la comunidad cristiana.

Definición: “Individuo humano varón unido por un vínculo recíproco de afecto, solidaridad e igualdad a otros individuos humanos que, por una adhesión como la suya a la persona de Jesús, Hijo de Dios, tienen como éste a Dios por Padre”: hermano [en la fe].
Fórmula Semántica
Mt 23,8: πάντες δὲ ὑμεῖς ἀδελφοί ἐστε todos vosotros sois hermanos (respecto al único διδάσκαλος, subrayando el sema de igualdad). 
Jn 21,23: ἐξῆλθεν οὖν οὗτος ὁ λόγος εἰς τοὺς ἀδελφούς se propagó este dicho entre los hermanos. 
Hch 1,15: ἀναστάς Πέτρος ἐν μέσῳ τῶν ἀδελφῶν levántandose Pedro en medio de los hermanos; cf 9,30; 10,23. 
Hch 12,17: ἀπαγγείλατε Ἰακώβῳ καὶ τοῖς ἀδελφοῖς ταῦτα informad de esto a Santiago y a los hermanos; cf 14,2; 15,1.3,22. 
Hch 15,23: οἱ ἀπόστολοι καὶ οἱ πρεσβύτεροι ἀδελφοὶ τοῖς κατὰ τὴν Ἀντιόχειαν καὶ Συρίαν καὶ Κιλικίαν ἀδελφοῖς los hermanos, tanto apóstoles como presbíteros, a los hermanos de Antioquía, Siria y Cilicia; cf 15,32.33.36.40. 
Hch 16,2: ὃς ἐμαρτυρεῖτο ὑπὸ τῶν ἐν Λύστροις καὶ Ἰκονίῳ ἀδελφῶν que gozaba de buena reputación entre los hermanos de Listra e Iconio; cf 16,40. 
Hch 17,6: ἔσυρον Ἰάσονα καὶ τινας ἀδελφοὺς ἐπὶ τοὺς πολιτάρχας arrastraron a Jasón y a algunos hermanos a presencia de los politarcas; cf 17,10.14. 
Hch 18,18: τοῖς ἀδελφοῖς ἀποταξάμενος después de despedirse de los hermanos; cf 18,27; 21,7.17; 22,5; 28,14.15. 
Rom 16,14: ἀσπάσασθε Ἀσύγκρυτον, Φλέγοντα... καὶ τοὺς σὺν αὐτοῖς ἀδελφούς saludad a Asíncrito, a Flegón... y a los hermanos [que están] con ellos; cf 16,23. 
lCor 5,11: ἐάν τις ἀδελφὸς ὀνομαζόμενος ᾖ πόρνος si un llamado hermano es un libertino; cf 6,5. 
lCor 7,12: εἴ τις ἀδελφὸς γυναῖκα ἔχει ἄπιστον si un hermano tiene mujer no cristiana; cf 7,14.15. 
lCor 8,11: ἀπόλλυται γὰρ ὁ ἀσθενῶν ἐν τῇ σῇ γνώσει, ὁ ἀδελφός por tu conocimiento se perderá el débil, el hermano; cf 8,12.13. 
lCor 15,6: ἔπειτα ὤφθη ἐπάνω πεντακοσίοις ἀδελφοῖς ἐφάπαξ después se apareció a más de quinientos hermanos a la vez; cf 16,11.12b.20. 
2Cor 8,23: εἴτε ἀδελφοὶ ἡμῶν, ἀπόστολοι ἐκκλησιῶν ya sean hermanos nuestros, delegados de las comunidades; cf 9.3.5; 11,9. 
Gál 1,2: καὶ οἱ σὺν ἐμοὶ πάντες ἀδελφοί y todos los hermanos que están conmigo; cf Ef 6,23; Flp 4,21. 
Flp 1,14: τοὺς πλείονας τῶν ἀδελφῶν ἐν Κυρίῳ πεποιθότας la mayoría de los hermanos que confían en el Señor. 
Col 4,15: ἀσπάσεσθε τοὺς ἐν Λαοδικείᾳ ἀδελφούς saludad a los hermanos [que están] en Laodicea. 
1Tes 4,10: ποιεῖτε αὐτὸ εἰς πάντας τοὺς ἀδελφοὺς τοὺς ἐν ὅλῃ τῇ Μακεδονίᾳ hacéis esto con todos los hermanos de Macedonia entera; cf 5,26.27; 1Tim 4,6; 2Tim 4,21. 
2Tes 3,6b: στέλλεσθαι ὑμᾶς ὑπὸ παντὸς ἀδελφοῦ ἀτάκτως περιπατοῦντος apartaros de todo hermano que lleve una vida irregular; cf 3,15. 
2Tim 4,11a: ὁ καταλαλῶν ἀδελφοῦ el que denigra a su hermano; cf 4,11b. 
1Jn 2,9: καὶ τὸν ἀδελφὸν αὐτοῦ μισῶν y odia a su hermano; cf 2,11; 3,15; 4,20. 
1Jn 3,16: ἡμεῖς ὀφείλομεν ὑπὲρ τῶν ἀδελφῶν τὰς ψυχὰς θεῖναι nosotros debemos entregar la vida por los hermanos. 
3Jn 3: ἐρχομένων ἀδελφῶν καὶ μαρτυρούντων [me he alegrado] cuando han venido hermanos y han testimoniado; cf. 5.
Algunos de estos textos (1Jn 2,9.10;3,16, etc.), aunque primariamente dirigidos a una comunidad cristiana, podrían admitir un sentido más amplio.

— A veces con epíteto o calificativo:
Col 1,2: ἁγίοις καὶ πιστοῖς ἀδελφοῖς ἐν Χρίστῳ a los consagrados y fieles hermanos en Cristo. 
Flm 16: ἀλλὰ ὑπὲρ δοῦλον, ἀδελφὸν ἀγαπητόν sino, más que como esclavo, como hermano querido. 
Sant 1,9: καυχάσθω δὲ ὁ ἀδελφὸς ὁ ταπεινός esté orgulloso el hermano de condición humilde; cf 2,15.
— A menudo con posesivo:
Mt 18,15a: ἐὰν δὲ ἁμαρτήσῃ εἰς σὲ ὁ ἀδελφός σου y si tu hermano te ofende; cf 18,15b.21. 
Mt 18,35: ἐὰν μὴ ἀφῆτε ἕκαστος τῷ ἀδελφῷ αὐτοῦ si no perdonáis cada uno a su hermano. 
Lc 22,32: στήρισον τοὺς ἀδελφούς σου afianza a tus hermanos. 
Rom 14,10a: σὺ δὲ τί κρίνεις τὸν ἀδελφόν σου; y tú, ¿por qué juzgas a tu hermano?; cf 14,10b.13.15.21. 
lTes 4,6: πλεονεκτεῖν ἐν τῷ πράγματι τὸν ἀδελφόν αὐτοῦ engañar en este asunto a su hermano. 
Sant 4,11: ὁ καταλαλῶν ἀδελφοῦ ἢ κρίνων τὸν ἀδελφὸν αὐτοῦ... el que denigra a un hermano o juzga a su hermano... 
1Jn 2,9: καὶ τὸν ἀδελφὸν αὐτοῦ μισῶν y odia a su hermano; cf 2,11; 3,15; 4,20. 
1Jn 2,10: ὁ ἀγαπῶν τὸν ἀδελφὸν αὐτοῦ el que ama a su hermano; cf 3,10.14; 4,20.21. 
1Jn 3,17: καὶ θεωρῇ τὸν ἀδελφὸν αὐτοῦ χρείαν ἔχοντα y ve que su hermano pasa necesidad; cf 5,16. 
Ap 6,11: οἱ σύνδουλοι αὐτῶν καὶ οἱ ἀδελφοὶ αὐτῶν sus compañeros y sus hermanos; cf 12,10; 19,10; 22,9.
— Con nombre propio, a veces acompañado de posesivo:
Hch 9,17: Σαοὺλ ἀδελφέ, ὁ Κύριος ἀπέσταλκέν με hermano Saúl, el Señor me ha enviado; cf 22,13.
lCor 1,1: καὶ Σωσθένης ὁ ἀδελφός y Sostenes el hermano; cf 2Cor 1,1; Col 1,1; Flm 1. 
lCor 16,12a: περὶ δὲ Ἀπολλῶ τοῦ ἀδελφοῦ acerca del hermano Apolo; cf 2Cor 2,13; 8,18.22; 12,8. 
Heb 13,23: τὸν ἀδελφὸν ἡμῶν Τιμόθεον nuestro hermano Timoteo. 
Ap 1,9: ἐγὼ Ἰωάννης, ὁ ἀδελφὸς ὑμῶν καὶ συνκοινωνὸς ἐν τῇ θλίψει yo, Juan, hermano vuestro que comparto la dificultad.
— Con nombre propio más epíteto o calificativo:
Ef 6,21: Τύχικος ὁ ἀγαπητὸς ἀδελφός Tiquico, el hermano querido; cf Flp 2,25; Col 4,9; lTes 3,2. 
1Pe 5,12: διὰ Σιλουανοῦ ὑμῖν τοῦ πιστοῦ ἀδελφοῦ a vosotros, por medio de Silvano, el hermano fiel. 
2Pe 3,15: ὁ ἀγαπητὸς ἡμῶν ἀδελφὸς Παῦλος nuestro querido hermano Pablo.
— En vocativo, singular o plural:
Hch 1,16: ἄνδρες ἀδελφοί, ἔδει πληρωθῆναι τὴν γραφήν hermanos, tenía que cumplirse la Escritura; cf 15,7.13. 
Hch 6,3: ἐπισκέψασθε δὲ, ἀδελφοὶ, ἄνδρας... ἑπτά escoged, hermanos, siete hombres. 
Hch 21,20: θεωρεῖς, ἀδελφὲ, πόσαι μυριάδες εἰσίν ves, hermano, cuántos millares son; cf Flm 7.20. 
Rom 1,13: οὐ θέλω δὲ ὑμᾶς ἀγνοεῖν, ἀδελφοί (cf. 11,25) no quiero que ignoréis, hermanos; cf 7,1; 8,12; 10,1; 12,1; 15,30; 16,7; lCor 1,10.26; 2,1; 3,1; 4,6; 7,24.29; 10,1; 12,1; 14,6.20.26; 15,1.31; 16,15; 2Cor 1,8; 8,1; Gál 1,11; 3,15; 4,12.28.31; 5,1.13; 6,1.18; Flp 1,12; 4,8; lTes 2,1.9.14.17; 3,7; 4,1.13; 5,1.4; 2Tes 1,3; 2,1.13.15; 3,1.6a; Heb 3,12; 10,19; 13,22; Sant 4,11; 5,7.9.10; 2Pe 1,10; 1Jn 3,13.
— En vocativo con posesivo y/o epíteto:
Rom 7,4: ὥστε, ἀδελφοί μου, καὶ ὑμεῖς ἐθανατώθητε τῷ νόμῳ de modo que, hermanos míos, también a vosotros os hicieron morir a la Ley; cf 15,14; lCor 1,11; 11,33; lCor 14,39; Flp 3,1.3.17; 4,1; Sant 1,2; 2,1.14; 3,1.10.12; 5,12.19. 
1Cor 15,58: ὥστε, ἀδελφοί μου ἀγαπητοί, ἑδραῖοι γίνεσθε de modo que, queridos hermanos, estad firmes; cf 2Cor 13,11; Sant 1,16.19; 2,5. 
1Tes 1,4: ἀδελφοὶ ἠγαπημένοι ὑπὸ τοῦ Θεοῦ hermanos, amados por Dios. 
Heb 3,1: ὅθεν, ἀδελφοὶ ἅγιοι de donde, hermanos santos / consagrados.
_____


αδελφος
adelfos