ἀγανακτέω (7)

lexema verbal que denota estado de ánimo (= Hecho); connota sujeto de atribución y término.

Definición: “Sentir intensa reprobación del modo de proceder de alguien”: estar indignado / irritado, sentir indignación.
Fórmula Semántica
Mc 14,4: ἦσαν δὲ τινες ἀγανακτοῦντες πρὸς ἑαυτοὺς [v. l. καὶ λέγοντες] algunos estaban indignados y comentaban entre ellos. 
Lc 13,14: ἀγανακτῶν ὅτι τῷ σαββάτῳ ἐθεράπευσεν indignado porque había curado en sábado.
– En aoristo, tiene sentido incoativo: indignarse.
Mt 20,24: οἱ δέκα ἠγανάκτησαν περὶ τῶν δύο ἀδελφῶν los diez se indignaron por los dos hermanos; cf 26,8. 
Mt 21,15: ἰδόντες δὲ οἱ ἀρχιερεῖς καὶ οἱ γραμματεῖς τὰ θαυμάσια... ἠγανάκτησαν los sumos sacerdotes y los letrados, al ver las cosas admirables [que hacía...], se indignaron. 
Mc 10,14: ἰδὼν δὲ ὁ Ἰησοῦς ἠγανάκτησεν viéndolo Jesús, se indignó.
– Con lexema estático, la perífrasis ἤρξατο + infinitivo no tiene sólo sentido incoativo, que, como acaba de verse, se expresa simplemente con el aoristo, sino además sentido manifestativo: mostrar indignación, mostrarse indignado, dar rienda suelta a la indignación.
Mc 10,41: οἱ δέκα ἤρξαντο ἀγανακτεῖν περὶ Ἰακώβου καὶ Ἰωάννου los doce mostraron su indignación por Santiago y Juan.
_____


αγανακτεω
aganakteo