ἄβυσσος, ου, ἡ (9)

lexema nominal que denota un lugar (= Entidad) calificado (= Atributo).

Definición: “Cavidad en la superficie de la tierra muy profunda o sin fondo”: abismo, sima.

Fórmula Semántica

Según los contextos se considera o describe de diferentes maneras:

a) Es morada de los muertos:
Rom 10,7: τίς καταβήσεται εἰς τὴν ἄβυσσον; τοῦτ᾿ ἔστιν Χριστὸν ἐκ νεκρῶν ἀναγαγεῖν ¿quién bajará al abismo? Es decir, para hacer subir al Mesías de entre los muertos; cf Ap 17,8. 
b) También de espíritus inmundos:
Lc 8,31: παρεκάλουν αὐτὸν ἵνα μὴ ἐπιτάξῃ αὐτοῖς εἰς ἄβυσσον ἀπελθεῖν [los espíritus] le rogaban que no les mandase marcharse al abismo. 
c) Sirve de mazmorra:
Ap 20,1: ἄγγελον... ἔχοντα τὴν κλεῖν τῆς ἀβύσσου un ángel... que tenía la llave del abismo; allí encierra a Satanás. 
Ap 20,3: ἔβαλεν αὐτὸν εἰς τὴν ἄβυσσον καὶ ἔκλεισεν lo arrojó al abismo y echó la llave. 
d) Se describe como pozo:
Ap 9,1: ἡ κλεὶς τοῦ φρέατος τῆς ἀβύσσου la llave del pozo del abismo (genit. Epexegét.). 
Ap 9,2: ἤνοιξεν τὸ φρέαρ τῆς ἀβύσσου καὶ ἀνέβη καπνός abrió el pozo del abismo y subió / salió humo. 
e) Hay seres que pertenecen a él:
Ap 9,11: τὸν ἄγγελον τῆς ἀβύσσου el ángel / mensajero del abismo. 
Ap 11,7: τὸ θηρίον τὸ ἀναβαῖνον ἐκ τῆς ἀβύσσου la fiera que sube del abismo.
_____


αβυσσος
abussos