αἷμα, ατος, τό (97)

lexema nominal que denota sustancia material (= Entidad) y su pertenencia (= Relación) a un ser animado connotado, del que forma parte.

Definición: “Fluido orgánico de color rojo, esencial para la vida, que es parte integrante de seres animados”: sangre.

Esta definición corresponde a la primera acepción de αἷμα (semema I). En otros pasajes la sangre derramada denota por metonimia la muerte violenta o la entrega voluntaria de la vida (semema II). Finalmente, αἷμα puede ser utilizado sin referencia a un organismo (factor contextual), como símbolo de desgracia o calamidad (semema III).
Fórmula Semántica
SEMEMA I: La sangre como fluido perteneciente a un organismo vivo.
Mc 5,25: γυνὴ οὖσα ἐν ῥύσει αἵματος δώδεκα ἔτη una mujer que llevaba doce años con flujo de sangre; cf Mc 5,29; Lc 8,43.44. 
Lc 13,1: ὧν τὸ αἷμα Πιλᾶτος ἔμιξεν μετὰ τῶν θυσιῶν αὐτῶν cuya sangre había mezclado Pilato con la de sus sacrificios. 
Lc 22,44 (v.l.) ἐγένετο ὁ ἱδρὼς αὐτοῦ ὡσεὶ θρόμβοι αἵματος su sudor tomó el aspecto de goterones de sangre. 
Jn 19,34: ἐξῆλθεν εὐθὺς αἷμα καὶ ὕδωρ salió inmediatamente sangre y agua. 
Hch 15,20: τοῦ ἀπέχεσθαι... πνικτοῦ καὶ τοῦ αἵματος que se abstuvieran... [de comer] animales estrangulados y la sangre; cf 15,29; 21,25.
En textos de la carta a los Hebreos, la sangre de animales aparece utilizada separada del organismo al que pertenece en la celebración de un rito sacro: sangre [ritual].

— De un rito expiatorio.
Heb 9,7: μόνος ὁ ἀρχιερεὺς οὐ χωρὶς αἵματος, ὃ προσφέρει... [entra] el sumo sacerdote solo... no sin [llevar] sangre, que ofrece... 
Heb 9,12: οὐδὲ δι᾿ αἵματος τράγων καὶ μόσχων tampoco mediante sangre de machos cabríos y becerros; cf 9,13; 10,4. 
Heb 9,22: σχεδὸν ἐν αἵματι πάντα καθαρίζεται κατὰ τὸν νόμον prácticamente todo se purifica con sangre, conforme a la Ley. 
Heb 9,25: εἰσέρχεται εἰς τὰ ἅγια κατ’ ἐνιαυτὸν ἐν αἵματι ἀλλοτρίῳ entra en el santuario una vez al año con sangre ajena.
— Como sello de la alianza.
Heb 9,18: οὐδέ ἡ πρώτη χωρὶς αἵματος ἐγκεκαίνισται tampoco la primera [alianza] quedó inaugurada sin sangre. 
Heb 9,19: λαβὼν τὸ αἷμα τῶν μόσχων tomando [Moisés] la sangre de los becerros. 
Heb 9,20: τοῦτο τὸ αἷμα τῆς διαθήκης ésta es la sangre de la alianza; cf Ex 24,8. 
Heb 9,21: τὴν σκηνὴν... τῷ αἵματι ὁμοίως ἐρράντισεν con la sangre roció asimismo... el tabernáculo.
— En el rito pascual.
Heb 11,28: πίστει πεποίηκεν τὸ πάσχα καὶ τὴν πρόσχυσιν τοῦ αἵματος por la fe celebró [Moisés] la pascua y la aspersión de la sangre [del cordero].
La expresión idiomática «carne y sangre» (sin artículos), usual en el judaismo, denota al hombre en cuanto ser mortal, connotando diversos aspectos de su limitación o debilidad. En algunos casos equivale a la locución española «de carne y hueso».
Mt 16,17: σὰρξ καὶ αἷμα οὐκ ἀπεκάλυψέν σοι no te lo ha revelado [tu] carne y sangre / esto no ha salido de tí. 
1Cor 15,50: σὰρξ καὶ αἷμα βασιλείαν θεοῦ κληρονομῆσαι οὐ δύναται [la] carne y sangre / el hombre en cuanto ser mortal no puede heredar el reino de Dios. 
Gál 1,16: οὐ προσανεθέμην σαρκὶ καὶ αἵματι no consulté con hombre mortal
Ef 6,12: οὐκ ἔστιν ἡμῖν ἡ πάλη πρὸς αἷμα καὶ σάρκα... la lucha nuestra no es [tanto] contra [seres de] carne y hueso... 
Heb 2,14: τὰ παιδία κεκοινώνηκεν αἵματος καὶ σαρκός los hijos tienen en común [la] carne y sangre / la naturaleza mortal.
SEMEMA II. Por metonimia, la sangre humana derramada significa la pérdida de la vida como efecto de una muerte infligida o bien la aceptación voluntaria de esa muerte (entrega de la vida).

Definición: “Sangre de un ser humano, derramada por la acción violenta de otro u otros”: sangre [derramada], muerte [violenta], pérdida o entrega de la vida.
Fórmula Semántica
— Sangre derramada: muerte en cuanto infligida.
Mt 23,30. οὐκ ἂν ἤμεθα αὐτῶν κοινωνοὶ ἐν τῷ αἵματι τῶν προφητῶν no habríamos sido cómplices suyos en la sangre / muerte de los profetas. 
Mt 23,35: ὅπως ἔλθῃ ἐφ᾿ ὑμᾶς πᾶν αἷμα δίκαιον ἐκχυννόμενον ἐπὶ τῆς γῆς para que recaiga sobre vosotros toda la sangre inocente derramada sobre la tierra; cf Mt 23,35b; Lc 11,50.51. 
Mt 27,6: ἐπεὶ τιμὴ αἵματος ἐστιν pues [las monedas] son precio de sangre / de una muerte. 
Mt 27,8: διὸ ἐκλήθη ὁ ἀγρὸς ἐκεῖνος ἀγρὸς αἵματος por eso aquel campo se llama todavía hoy «campo de sangre»; cf Hch 1,19. 
Mt 27,24: ἀθῷός εἰμι ἀπὸ τοῦ αἵματος τούτου soy inocente de esta sangre / muerte. 
Hch 22,20: ὅτε ἐξεχύννετο τὸ αἷμα Στεφάνου τοῦ μάρτυρός σου cuando se derramó la sangre de / dieron muerte a Esteban, tu testigo. 
Rom 3,15: ὀξεῖς οἱ πόδες αὐτῶν ἐκχέαι αἷμα sus pies tienen prisa por derramar sangre. 
Heb 12,4: οὔπω μέχρις αἵματος ἀντικατέστητε aún no habéis resistido hasta [derramar vuestra] sangre / perder la vida. 
Ap 6,10: ἕως πότε... οὐ κρίνεις καὶ ἐκδικεῖς τὸ αἷμα ἡμῶν; ¿hasta cuándo vas a [estar] sin juzgar y vengar nuestra sangre / muerte? 
Ap 16,6: αἷμα ἁγίων καὶ προφητῶν ἐξέχεαν derramaron sangre de / dieron muerte a consagrados y profetas, se. ἅγιος, semema II. 
Ap 17,6: εἶδον τὴν γυναῖκα μεθύουσαν ἐκ τοῦ αἵματος τῶν ἁγίων καὶ ἐκ τοῦ αἵματος τῶν μαρτύρων Ἰησοῦ vi a la mujer embriagándose con la sangre de los consagrados y la sangre de los testigos de Jesús; cf 18,24; 19,2.
— La sangre (derramada) de Jesús equivale ordinariamente a su muerte violenta o a la entrega de su vida.
Hch 20,28: ἣν περιεποιήσατο διὰ τοῦ αἵματος τοῦ ἰδίου que él adquirió con su propia sangre / entregando su propia vida. 
Rom 5,9: δικαιωθέντες νῦν ἐν τῷ αἵματι αὐτοῦ rehabilitados / justificados por su sangre / por la entrega de su vida. 
1Cor 10,16: οὐχὶ κοινωνία ἐστὶν τοῦ αἵματος τοῦ Χριστοῦ; ¿no significa comunión con la sangre / muerte de Cristo? / con Cristo que entregó su vida? (genit. subjet.). 
Ef 1,7: ἐν ᾧ ἔχομεν τὴν ἀπολύτρωσιν διὰ τοῦ αἵματος αὐτοῦ por el cual, mediante su sangre / la entrega de su vida, hemos obtenido la liberación. 
Ef 2,13: ἐγενήθητε ἐγγὺς ἐν τῷ αἵματι τοῦ Χριστοῦ estáis cerca por la sangre / muerte [voluntaria] de Cristo. 
Col 1,20: εἰρηνοποιήσας διὰ τοῦ αἵματος τοῦ σταυροῦ αὐτοῦ después de hacer la paz con la sangre de su cruz / dando su vida en la cruz. 
1Jn 1,7: τὸ αἷμα Ἰησοῦ la sangre / muerte [voluntaria] de Jesús. 
1Jn 5,6: οὗτος ἐστιν ὁ έλθὼν δι᾿ ὕδατος καὶ αἵματος... καὶ τῷ αἵματι éste es el que pasó a través de agua (bautismo) y sangre (muerte)..., [no del agua solamente, sino del agua] y de la sangre. 
1Jn 5,8: τὸ πνεῦμα καὶ τὸ ὕδωρ καὶ τὸ αἷμα el Espíritu (la profecía), el agua (el bautismo) y la sangre (la eucaristía como símbolo de la muerte de Cristo). 
Ap 1,5: λύσαντι ἡμᾶς ἐκ τῶν ἁμαρτιῶν ἡμῶν ἐν τῷ αἵματι αὐτοῦ nos liberó de nuestros pecados con su sangre / dando su vida. 
Ap 5,9: ἠγόρασας τῷ θεῷ ἐν τῷ αἵματί σου ἐκ πάσης φυλῆς con tu sangre / dando tu vida adquiriste para Dios [hombres] de toda tribu. 
Ap 7,14: ἐλεύκαναν αὐτὰς ἐν τῷ αἵματι τοῦ ἀρνίου las han blanqueado [sus vestiduras] con la sangre del Cordero; cf 12,11. 
Ap 19,13: περιβεβλημένος ἱμάτιον βεβαμμένον αἵματι envuelto en una capa teñida de sangre (imagen de su muerte).
También por metonimia, la sangre denota la persona en cuanto entregada a la muerte:
Mt 27,4: ἥμαρτον παραδοὺς αἷμα ἀθῷον he pecado, entregando sangre inocente / entregando a la muerte un [hombre] inocente.
Con sentido sacrificial:
Rom 3,25: ἱλαστήριον διὰ πίστεως ἐν τῷ αὐτοῦ αἵματι medio de expiación con su propia sangre / muerte, mediante la fe. 
Heb 9,12: διὰ δὲ τοῦ ἰδίου αἵματος εἰσῆλθεν ἐφάπαξ εἰς τὰ ἅγια mediante su propia sangre entró de una vez para siempre en el santuario; cf 9,14. 
Heb 10,19: ἔχοντες... παρρησίαν εἰς τὴν εἴσοδον τῶν ἁγίων ἐν τῷ αἵματι Ἰησοῦ teniendo libertad, por la sangre / muerte de Jesús, para entrar en el santuario. 
Heb 12,24: αἵματι ῥαντισμοῦ κρεῖττον λαλοῦντι παρὰ τὸν Ἄβελ y a la sangre de la aspersión, que habla más fuerte que [la de] Abel. 
Heb 13,12: ἵνα ἁγιάσῃ διὰ τοῦ ἰδίου αἵματος τὸν λαόν para consagrar al pueblo con su propia sangre. 
1Pe 1,2: εἰς... ῥαντισμὸν αἵματος Ἰησοῦ Χριστοῦ para [recibir] la aspersión de la sangre de Jesús Mesías. 
1Pe 1,19: τιμίῳ αἵματι ὡς ἀμνοῦ ἀμώμου con una sangre preciosa, como de cordero sin defecto.
Sello de la alianza:
Mt 26,28: τοῦτο γάρ ἐστιν τὸ αἷμά μου τῆς διαθήκης τὸ περὶ πολλῶν ἐκχυννόμενον esto es la sangre de la alianza mía, que se derrama por muchos / todos; cf Mc 14,24; Lc 2,20 (v.l.). 
lCor 11,25: τοῦτο τὸ ποτήριον ἡ καινὴ διαθήκη ἐστὶν ἐν τῷ ἐμῷ αἵματι esta copa es la nueva alianza [sellada] con mi sangre; cf Mt 26,28; Mc 14,24; Lc 22,20. 
Heb 10,29: τὸ αἷμα τῆς διαθήκης κοινὸν ἡγησάμενος teniendo por profana la sangre de la alianza.   
Heb 13,20: ἐν αἵματι διαθήκης αἰωνίου con una sangre de alianza perpetua.
Referido a la eucaristía:
Jn 6,53: ἐάν μὴ... πίητε αὐτοῦ τὸ αἷμα si no bebéis su sangre; cf 6,54.56. 
Jn 6,55: τὸ αἷμα μου ἀληθής έστιν πόσις mi sangre es verdadera bebida. 
lCor 11,27: ἔνοχος ἔσται τοῦ σώματος καὶ τοῦ αἵματος τοῦ Κυρίου tendrá que responder del cuerpo y de la sangre del Señor.
La frase idiomática «la sangre que recae sobre alguien o sobre su cabeza» es un modismo semítico que significa atribución o asunción de responsabilidad por la muerte o la suerte de alguien. Al contrario, «ser inocente o estar limpio de la sangre de alguien» significa la negación de responsabilidad por su destino o suerte.
Mt 27,25: τὸ αἷμα αὐτοῦ ἐφ᾿ ἡμᾶς καὶ ἐπὶ τὰ τέκνα ἡμῶν su sangre sobre nosotros y sobre nuestros hijos / nosotros y nuestros hijos nos hacemos responsables de su sangre / muerte; cf Hch 5,28. 
Hch 18,6: τὸ αἷμα ὑμῶν ἐπὶ τὴν κεφαλὴν ὑμῶν vuestra sangre sobre vuestra cabeza / vosotros sois responsables de vuestra suerte. 
Hch 20,26: καθαρός εἰμι άπὸ τοῦ αἵματος πάντων estoy limpio de la sangre de todos / no soy responsable de la suerte de nadie.
Caso particular es Jn 1,13a: οἱ οὐκ ἐξ αἱμάτων... ἐγεννήθησαν los cuales no han nacido de «sangres». El pl. αἱμάτων es muy raro en griego para expresar generación (nótese, además, la ausencia de θέλημα, que, en cambio, se encuentra en 1,13b con σάρξ); por otra parte, el hebreo damîm, «sangres», no se usa con el sentido de generación, sino con el de «sangre derramada». Es posible, por tanto, que tenga este significado en el texto de Jn, teniendo en cuenta que no sólo la sangre / muerte de cualquier hombre, sino sólo la de Jesús, un ser divino, es fuente del Espíritu (Jn 19,30), autor del nuevo nacimiento (3,5); cf Jn l,13d: ἐκ θεοῦ ἐγεννήθησαν han nacido de un ser divino. La traducción podría ser no han nacido de una sangre / muerte [cualquiera].
SEMEMA III: En algunos textos aparece αἷμα sin conexión con un organismo humano o animal. En tales casos desaparecen las connotaciones; el referente es siempre la sangre, pero denotando en primer lugar su color y, en segundo lugar, su asociación con la calamidad o desgracia.

Definición: “Sangre o color sangre como figura de castigo, desgracia o muerte”: sangre, color sangre.
Fórmula Semántica
Hch 2,19: αἷμα καὶ πῦρ καὶ ἀτμίδα καπνοῦ sangre, fuego, vapor humeante; cf Ap 8,7. 
Hch 2,20: ὁ ἥλιος μεταστραφήσεται εἰς σκότος καὶ ἡ σελήνη εἰς αἷμα el sol se tornará tinieblas y la luna, sangre. 
Ap 6,12: ἡ σελήνη ὅλη ἐγένετο ὡς αἷμα la luna entera se volvió como de sangre. 
Ap 8,8: ἐγένετο τὸ τρίτον τῆς θαλάσσης αἷμα un tercio del mar se convirtió en sangre / tomó el color de sangre; cf 11,6; 16,3.4. 
Ap 14,20: ἐξῆλθεν αἷμα ἐκ τῆς ληνοῦ ἄχρι τῶν χαλινῶν τῶν ἵππων salió sangre del lagar hasta [la altura de] los bocados de los caballos. 
Ap 16,6: αἷμα αὐτοῖς δέδωκας πιεῖν les diste a beber sangre.
_____


αιμα
haima